Rescate en Las Papas: el anciano deberá continuar internado
Por el momento, el anciano de 84 años que fue rescatado días atrás deberá permanecer en observación médica.
Marcelo Silvano Araya, el paciente de 84 años que fue llevado de emergencia a Fiambalá desde la localidad de Las Papas, (paraje El Chusco), a partir de un operativo rescate que se concretó el pasado día domingo se encuentra en plena evolución en su estado de salud.
Según informó el doctor Omar Arce, jefe del Área Programática Nº 15 de Fiambalá, "el paciente ingresó con un cuadro de desorientación, debido a su deshidratación y desnutrición".
Se supo que durante el lunes, Araya mostró una importante mejoría; actualmente se encuentra estable, orientado en tiempo y espacio, buen estado de ánimo y se alimenta de forma adecuada. Además, los laboratorios realizados arrojaron como más relevante el cuadro de anemia, producto de la falta de alimentación.
El doctor Arce consideró innecesario derivarlo a otro centro de salud, ya que Araya evoluciona satisfactoriamente.
Otros rescates
El rescate de este octogenario no fue el único realizado en los últimos días. Hubo otro que lo antecedió con características similares. Fue el sábado pasado, cuando una ambulancia 4x4 con personal de Defensa Civil y de Salud tuvo que adentrarse en el cordón montañoso de la Mesada de Zárate, otra pequeña localidad del norte de Fiambalá, para trasladar a Aurora Rasgido (50), quien padecía un cuadro delicado de salud y que también se encuentra internada en el hospital de Fiambalá.
Ambos pacientes se encuentran en observación y estables, mientras tanto los profesionales médicos esperan su evolución positiva. "Lo más indicado con estos pacientes, y que no debería pasar, es que no queden solos. Creo que el entorno familiar, o a quienes les corresponde en ese momento el cuidado de estos pacientes, debe ser importante y ante el mínimo cuadro de deterioro de salud comunicarlo lo antes posible", dijo el doctor Arce.
Falta personal de salud en la zona
El jefe del Área Programática Nº 15 de Fiambalá, recientemente asumido en su cargo, visibilizó también la necesidad de más personal de salud en estas zonas despobladas y vehículos 4x4 para realizar maniobras de rescate en caso de ser necesario. "En la zona de Río Grande sí cuentan con un enfermero y están bien controlados, pero lo que es la zona de Las Papas nosotros tenemos un periodo que es la temporada de lluvias, donde se hace imposible pasar y quedan aislados. En estos momentos no tenemos un agente de salud en ese lugar, pero siempre vamos desde la zona de Palo Blanco, o se hacen los operativos y se trata de llegar a esa zona", dijo.
Manifestó que al ingresar en la última visita al lugar se dieron con que no hay enfermeros en la zona de Las Papas y resaltó la falta de vehículos 4x4. "Estamos tratando de cubrir esa zona por lo menos con un enfermero estable en esa zona. El Hospital en este momento no cuenta tampoco con vehículo 4x4, que son necesarios y son los únicos que pueden acceder a estos lugares. En estas situaciones nos comunicamos con Defensa Civil, que son los únicos que tienen estos vehículos, y coordinamos con ellos para tomar medidas", señaló.