Puente involucró a Zampieri en el circuito de corrupción
El diputado radical aseguró que el vínculo entre el ministro y Rizo existe desde hace casi una década.
Tal como lo anticipó El Ancasti, el diputado provincial Tiago Puente (UCR) amplió su denuncia por el circuito de corrupción en la compra de insumos en el Ministerio de Salud y ahora involucró a su titular, el ministro Lucas Zampieri, al sostener que firmó todas las órdenes de compra y estuvo al tanto de los expedientes cuestionados. Además, aseguró que el vínculo entre Zampieri y la exsecretaria de Administración, Ana Rizo, existe desde que trabajaron juntos en el Ministerio de Obras Públicas en la gestión anterior. “No es un hecho aislado, sino un esquema que tiene que ser esclarecido”, advirtió.
Puente visitó los renovados estudios de Ancasti Streaming y en el programa de Mañana Central recordó que en su denuncia advirtió sobre la existencia de lo que definió como “un equipo fenomenal”. “Denunciamos cómo dos funcionarios le compraban elementos a la madre de uno de ellos. Ahora hemos descubierto que todas las órdenes de pago realizadas a la empresa M&C Insumos de Myriam Carrizo, madre del exdirector del DIPROMESI, tenían la firma y autorización del actual ministro de Salud, Lucas Zampieri”, contó.
“Eso nos muestra que tuvo pleno conocimiento de a quién se le compraba”, indicó. En tal sentido, el diputado remarcó que el ministro “conoce muy bien” a la exsecretaria de Administración, Ana Rizo, porque Rizo formó parte del equipo de Zampieri “cuando ambos trabajaron en el Ministerio de Obras públicas, bajo la gestión de Rubén Dusso, en el Gobierno de Lucía Corpacci”.
En tal sentido, comentó que luego Rizo fue de contadora a la OSEP y Zampieri se hizo cargo de la EC SAPEM, pero que volvieron a trabajar juntos en el Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente cuando Zampieri tomó la conducción de esa área. “Ahí Rizo vuelve al equipo de Zampieri siendo la secretaria de Administración de ese Ministerio. Después se traslada directamente con el mismo cargo al Ministerio de Salud”, remarcó.
Para Puente, “Zampieri no puede decir que no tenía conocimiento de que Rizo le estaba comprando a la empresa de su suegra”, y que tampoco puede desconocer a Myriam Carrizo, la proveedora cuestionada. “Carrizo fue la secretaria privada del primer mandato de la exgobernadora Lucía Corpacci”, explicó el legislador.
“Es imprescindible que la Justicia investigue a fondo este entramado de corrupción, ya que la autorización para gastar firmada por el ministro Zampieri estaría presente en todas las compras realizadas a la empresa de Carrizo. No se trata de un hecho aislado, sino de un esquema que debe ser esclarecido con urgencia para determinar responsabilidades y evitar el uso indebido de los recursos públicos”, dijo el diputado, quien además confió en que la Justicia “estará a la altura de las circunstancias”. “La sociedad catamarqueña espera un accionar serio, imparcial y comprometido con la verdad. Esta es una gran oportunidad para demostrar que pueden actuar con independencia y en defensa del interés de los ciudadanos”, sostuvo.
“Es imprescindible que los recursos del Ministerio de Salud sean imputados a donde realmente corresponden, garantizando que se destinen a mejorar el sistema sanitario y las condiciones de los profesionales de la salud. No puede ser que se despilfarren cifras millonarias en contrataciones irregulares mientras los médicos emigran en busca de mejores salarios y que el Ministerio se quede como espectador”, lamentó.
La semana pasada, el diputado Puente denunció a la secretaria de Administración, Ana Rizo, y al director del DIPROMESI, Caleb Camji, como partícipes de una maniobra por la cual se habría beneficiado a la empresa M&C Insumos, propiedad de la madre de Camji, en la compra de varios elementos mediante el mecanismo de compra directa.
En las redes
En su cuenta de X, la presidenta del bloque UCR, Silvana Carrizo, respaldó la denuncia de Tiago Puente y apuntó al gobernador Raúl Jalil por su viaje a la gira asiática con su par de Santiago del Estero. “Jalil está en Emiratos Árabes con una gran comitiva, que incluye hasta la contadora general del Gobierno, Carla Marina Ogas. Ya que están ahí, que cuenten cómo controló internamente la Contaduría (órgano rector del sistema de contrataciones) las compras en el Ministerio de Salud”, reclamó.
Mecanismo oficial
De manera extraoficial, desde el Ministerio de Salud se indicó que la autorización para gastar y la firma del ministro en los expedientes “son parte del circuito administrativo” y que el funcionario no participa en la elección de los proveedores.