sábado 27 de mayo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Para tratar los arreglos

Programarán reuniones permanentes con los directivos

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Ayer, el gobernador Raúl Jalil se reunió con la ministra de Educación, Andrea Centurión y el secretario de Obras por Contrato del Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles, Gustavo Jordán, quienes expusieron el plan de intervenciones y mejoras que se vienen realizando y se realizarán en los establecimientos escolares provinciales.

Las autoridades ministeriales detallaron los trabajos que se vienen realizando en las distintas escuelas y, tras esta exposición, se acordó que se programarán reuniones permanentes con los directivos de escuelas, padres y alumnos, con el fin de informar concretamente cuáles son los alcances de los trabajos que se realizan, los tiempos de obra y coordinar con las empresas constructoras cómo se efectúan las intervenciones.

Desde Educación informaron que se instalarán más de 240 ventiladores en estos días en las escuelas de Capital, Valle Viejo, Fray Mamerto Esquiú, para ir dando respuesta a la demanda.

Durante la jornada de ayer, las autoridades de Educación, Infraestructura y Obras Civiles, y de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, recorrieron las escuelas Secundaria Nº5 “Gdor. Francisco Galíndez” y la EPET Nº7 “Ingeniero José Alsina Alcobert”, donde ya iniciaron las intervenciones.

En el caso de la Escuela Secundaria Nº5, se constató que los trabajos ya iniciaron el pasado día sábado a cargo de la Empresa “Innova”. Mientras que en la EPET Nº7 se presentó la empresa “Solucionar”, que estará a cargo de las reparaciones de mayor envergadura, indicando que hoy empiezan con las instalaciones eléctricas y la colocación de ventiladores en las aulas.

En ambos edificios se van a solucionar problemáticas como “filtraciones de agua, sanitarios nuevos y en cuanto a electricidad, se va a instalar un sistema eléctrico completo y nuevo con bandejas portacables”, señalaron.

En la recorrida participaron los ministros de Educación Andrea Centurión; de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Juan Cruz Miranda; el secretario de Obras por Contrato, Gustavo Jordán; el director de Infraestructura Escolar, Antonio Seco; y el director de Programación y Mantenimiento Edilicio del Ministerio de Educación, Lucas Caminada, entre otros.

Reunión con 10 escuelas

Hoy, las autoridades ministeriales y las empresas constructoras, se reunirán con los representantes de 10 escuelas para explicar los trabajos que se llevarán a cabo. En esta línea, los funcionarios solicitaron a los equipos directivos mantener la comunicación fluida con los actores involucrados (docentes, estudiantes y familias) para ir informando los avances de obra y los requerimientos que sean necesarios.

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
Herido. Quedó internado en el Hospital San Juan Bautista.

Te Puede Interesar