lunes 7 de abril de 2025
En Paclín

Productor denunció el robo reiterado de cabezas de ganado

Un productor agrario de Paclín se acercó a la redacción de El Ancasti para hacer público su malestar por el reiterado robo de ganado del que se ve afectado. Según detalló, realizó las denuncias pertinentes en la Comisaría de La Merced.

El productor contó que en los últimos meses le sustrajeron unos ocho terneros y recientemente le llevaron ilegítimamente un espécimen reproductor. Según relató, desde el año pasado, varios pequeños productores de la zona se ven afectados por el cuatrerismo. Dada la situación, se habría concretado una reunión con los referentes de la División de Abigeato de la Policía de la Provincia pero a posterior los reclamos no avanzaron y continuaron con la pérdida de ganado.

El abigeato –hurto de ganado- es una figura tradicional conocida como “cuatrerismo” que no ha perdido vigencia. La Ley pena el cuatrerismo con hasta diez años de prisión según el caso. De esta manera, se busca proteger tanto la propiedad privada como la salud humana y animal.

El Código Penal tipifica algunos delitos considerados agrarios porque han sido definidos como “aquellos que se cometen en el campo respecto de bienes o situaciones que allí se producen en relación con la explotación agropecuaria”. El abigeato es un delito doloso, está tipificado de manera independiente del hurto y del robo y tiene agravantes propios.

Este delito se configura cuando alguien se apodera ilegítimamente de una o más cabezas de ganado mayor (bovino o equino) o menor (ovino, caprino o porcino) total o parcialmente ajeno, ya sea que se encuentren en establecimientos rurales o también en ocasión de su transporte. La ley precisa que, a los efectos del derecho penal, se entiende por establecimiento rural todo inmueble que se destine a la cría, mejora o engorde del ganado, actividades de tambo, granja o cultivo de la tierra, a la avicultura u otras crianzas, fomento o aprovechamiento semejante.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar