miércoles 11 de junio de 2025
Reorganización política

"Primero la Patria", lanzan un nuevo espacio kirchnerista

En un año cargado de tintes políticos, con las elecciones de medio término cerca, se empiezan a ver movimientos de reorganización política en la provincia. Tal es el caso de la conformación de nuevos espacios que buscan generar adhesiones y posicionarse como alternativas.

A nivel nacional y con fuerte anclaje en varias provincias, incluido Catamarca, se formalizó la presentación de la agrupación Primero la Patria. Este espacio, integrado por legisladores y referentes kirchneristas, promete ser una iniciativa dentro del Partido Justicialista que busca construir puentes y rearticular al peronismo frente a las "políticas perversas" y "deshumanizantes" que lleva adelante el gobierno de Javier Milei.

La exdiputada provincial, Verónica Mercado, una de las referentes del espacio en nuestra provincia, explicó que la agrupación intenta generar nuevamente el "enamoramiento" y el "compromiso" de los sectores populares que tradicionalmente acompañaron al peronismo pero que se desencantaron al sentir que dejaron de ser representados y que había distancia entre el decir y el hacer.

En ese sentido, expresó que Primero la Patria “se concibe como una construcción federal, plural y amplia, con representación en alrededor de 18 o 19 provincias”.

Entre los adeptos al sector a nivel nacional se mencionan al senador por San Juan, Sergio Uñac y al exministro de Educación de la Nación, durante la gestión de Alberto Fernández, Nicolás Trotta.

Mercado resaltó que este espacio busca atraer tanto a nuevos como "viejos" dirigentes, "porque a los militantes nadie nos jubila y hay que convocar a todas las voluntades y trayectorias para generar la estructura necesaria".

Interior

Paralelamente, en la localidad de Huillapima, se está conformando un nuevo partido municipal denominado Frente Unido Huillapima (FUH).

El concejal Jorge López González, referente de este espacio, informó que ya cuentan con la resolución de la jueza electoral que los habilita para participar en las próximas elecciones.

Este frente, según López González, surge con la vocación de ser un espacio amplio que convoca a “compañeros y no compañeros”, independientes y personas de otras extracciones políticas que se sienten "dejados de lado" por sus partidos tradicionales.

El concejal destacó que el frente participará en las próximas elecciones legislativas a nivel local, presentando candidatos en la categoría de concejal.

Padrón

Con un aumento de 10.000 votantes en relación con la última elección, Catamarca tendrá un padrón con más de 340.000 electores habilitados para los comicios en el cual se elegirán legisladores provinciales y nacionales, según trascendió desde el Juzgado Federal con Competencia Electoral.

Además de la suspensión de las PASO, otra de las particularidades que va a caracterizar a esta elección es la utilización de la boleta única de papel para los cargos nacionales.

El próximo 18 de julio vence el plazo para que el Gobierno Nacional realice la convocatoria a elecciones generales.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar