viernes 2 de junio de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
En El Alto

Preocupa la aparición de peces muertos en el dique Collagasta

Desde la Secretaría de Medio Ambiente tomaron muestras para analizar los casos y prohibieron la pesca.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Luego de detectar numerosos peces muertos en el dique Collagasta, departamento El Alto, desde la Secretaría de Medio Ambiente se decidió vedar temporalmente este espejo de agua para la realización de la actividad de pesca deportiva hasta que las condiciones ecológicas de este ecosistema acuático se restablezcan en su funcionamiento.

El personal de la cartera ambiental procedió a tomar muestras de agua y peces muertos, luego de reportarse la aparición en días previos. En este sentido se realizó una recorrida completa por los alrededores del espejo donde se halló la presencia de algunos peces muertos pertenecientes principalmente a pejerrey, palometa y mojarras, de diferentes tamaños y grupos de edades. En su mayoría presentaban un estado de descomposición que evidenciaba unos 2 o 3 días de muerte. Los ejemplares fueron colectados para su posterior análisis en laboratorio y la posible determinación de la causa de muerte.

Las muestras de agua serán analizadas en el laboratorio de la Secretaría de Agua del Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente y paralelamente también se constató in situ que el nivel del dique se ha visto disminuido notablemente, encontrándose 10,06 metros debajo del nivel de vertedero. Este embalse y el de La Cañada, en Alijilán, están siendo monitoreados por la Dirección de Riego provincial, pues son los 2 espejos que menos aporte de agua han recibido de sus cuencas hídricas.

La veda de la pesca se mantendrá hasta que se garanticen las condiciones ambientales y ecológicas necesarias para garantizar esa actividad y el consumo humano.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar