El exjuez Ramón Porfirio Acuña valoró el fallo absolutorio que consiguió el fiscal Laureano Palacios en el Jury y aseguró que esa sentencia sirvió para solucionar “lo que comenzó como un mamarracho”. “En términos procesales ha sido atinado. Esta teoría de que el fallo es injusto responde a otros intereses”, lanzó en Radio Ancasti.
En declaraciones a Mañana es hoy, el exjuez de Control de Garantías aseguró que el fallo del Tribunal de Enjuiciamiento “pudo superar el error que han cometido al abrir el Jury”. “Desde el punto de vista estrictamente jurídico, ése fue un procedimiento que nació muerto al no haber una habilitación formal del fiscal. El fiscal primero no acusa y luego vuelve sobre sus pasos; es una grosería total desde el punto de vista procesal. Es inédito”, insistió.
En tal sentido, defendió la actuación de Laureano Palacios en la primera etapa de la investigación del crimen de Juan Carlos Rojas y aseguró que “le pidieron en un tiempo mínimo que resuelva todas las cuestiones”. “La investigación penal tiene un plazo determinado que además no caduca, puede ser hasta un año y prácticamente no tiene límites. Querían resolverlo en tiempo récord por tratarse de un ministro; ése me parece el gran error. Fíjense que lo sacaron a Palacios y el nuevo fiscal tampoco pudo avanzar un centímetro en la investigación del hecho. Esas cuestiones son porque precisamente es muy difícil de entrada tirar una posición”, remarcó el exmagistrado, quien fue destituido por un jury y luego debió ser reincorporado por un fallo de la Corte en 2009.
“Lo que comenzó como un procedimiento atípico, que denominé como un mamarracho, se resolvió con el análisis del Tribunal. Me pareció bueno el fallo en términos procedimentales. Acá se mezcla la cuestión porque aparece la política, porque denuncia un sector político y el otro sector político está en contra de esas posiciones. ¿Qué tiene que ver la política? Como si se estuvieran jugando el Gobierno de Catamarca en la próxima elección, es una locura”, opinó Acuña.
El exjuez aseguró que “de la política espero cualquier cosa”, al ser consultado sobre las posibilidades expuestas por la oposición de solicitar la intervención del Poder Judicial. “Me parece que es un oportunismo otra vez. ¿Qué tiene que ver un jury con la intervención de Catamarca? Ya conocemos la historia y el significado de las intervenciones en Catamarca; no me parece que se utilicen para obstruir a un Gobierno, creo que ya entramos en la locura total”, cuestionó.
Para Acuña, “los intereses que estaban jugando a la hipótesis de la exclusión, obviamente que van a sostener que el fallo es injusto”. “Había un interés incluso de un sector importante de la prensa, pero no es un problema de quién tiene más peso político, se trata de un problema de los derechos del acusado”, defendió.