lunes 22 de mayo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Juicio por el crimen de Bustamante

Para el fiscal, la mujer atacó y mató a su marido cuando dormía

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

La fiscal del juicio que se realiza a la mujer acusada por el crimen de su marido, Carlos Bustamante, asesinado a golpes en marzo de 2019 en la misma casa de la ciudad de Miramar en la que ocho años antes había sido estrangulado un hijo de ambos, aseguró, en la primera jornada del debate, que la imputada "sorprendió" a su pareja "mientras descansaba", por lo que pidió que sea condenada por "homicidio agravado por el vínculo y la alevosía".

En la primera jornada del debate, la titular de la Unidad Funcional de Instrucción descentralizada de Miramar, Ana María Caro, consideró que quedó acreditado durante la instrucción de la causa que Verónica Vilma González (54) fue la autora del crimen de Bustamante, de 66 años.

Al exponer los lineamientos de su acusación ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 4, integrado por los jueces Alfredo Deleonardis, Gustavo Fissore y Fabián Riquert, Caro detalló que la acusada "sorprendió" a Bustamante entre la madrugada y el mediodía del 22 de marzo de 2019 "mientras descansaba en la cama matrimonial" y le "propinó diversos golpes principalmente en la cabeza".

Según precisó, el hombre falleció al día siguiente a causa de las lesiones sufridas, tras haber sido hospitalizado de urgencia.

Por tal motivo, González está imputada por el delito de "homicidio agravado por el vínculo y por alevosía" y podría ser condenada a prisión perpetua.

En el juicio, que se desarrolla en el quinto piso de los tribunales marplatenses, el abogado Alejandro Borawsky, representante de familiares de la víctima, explicó por su parte que acompañará la acusación de la fiscalía y apuntará a acreditar la materialidad y la autoría del hecho.

En tanto, el defensor oficial de la imputada, Ricardo Mendoza, adelantó que discutirá la autoría del crimen y de manera subsidiaria la calificación legal.

González llegó a la instancia de juicio oral mientras cumple prisión preventiva en la Unidad Penal 50 de Batán.

El juicio se extenderá a lo largo de cuatro audiencias con la declaración de cerca de 40 testigos. Mañana habría alegatos y veredicto.n

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
Puesto. Un centenar de buscadores recorrió la región sin éxito. 

Te Puede Interesar