martes 21 de enero de 2025
Tras la protesta los recibió el ministro de educación

Padres de niños con autismo piden sanción a Colegio Privado

En las puertas de Casa de Gobierno, un grupo de madres y sus hijos protestaron ante la falta de respuesta desde la dirección de Educación Privada por un caso de discriminación en el colegio privado Enrique Guillermo Hood. Las madres aguardaron pacíficamente ser recibidas para plantear que hace meses vienen presentando notas y videos para reclamar que dejen de poner a su hijo con diagnóstico de autismo en una sala aparte, viendo televisión y solo lo aceptan pocas horas.

Ante la situación vivida, apoyadas por otras madres con niños con discapacidad, se acercaron a Casa de Gobierno y la mamá en cuestión fue recibida por el ministro de Educación Dalmacio Mera. Allí le manifestó que tomarán medidas para evitar que siga sucediendo esto en el colegio privado.

Si bien la respuesta fue positiva, Erika, la madre del pequeño, lamentó que tras la lucha de todo un año fue recibida cuando ya culminaron las actividades escolares.

“El ministro se comprometió a solucionar el caso de mi nene, supuestamente mi hijo está incluido pero lo ponen a ver tele en una sala solo, no va ver a tele y tuve malos tratos de la maestra porque yo le fui a decir que no estaba de acuerdo con esta estrategia para calmarlo. No tengo por qué sacarlo de la escuela donde lo tienen que incluir, quiero respuestas.

Nos recibieron porque una asociación luchó para que nos acepten y nos escuchen. La directora de Nivel inicial siempre me trató mal. Agradezco a las otras mamás que se acercaron a apoyarnos. No es solo un caso ni en un colegio, todos los años es lo mismo, tenemos problemas porque no nos reciben los chicos, a pesar de las leyes, los chicos con discapacidad son incluidos como a ellos se les da la gana. Ahora espero que la dueña del Colegio Guillermo Hood escuche al ministro Mera”, dijo Erika, la mamá del niño.

Otros casos

Las mamás que apoyaron a Erika también expusieron sus casos y pidieron que se controle cómo están tratando a los chicos, en teoría, incluidos en escuelas públicas y privadas de la Capital.

"En mi caso, mi nena va dos horas a la escuela, no la aceptan más tiempo, es un retroceso porque ella iba a la escuela de La Quebrada tres horas, ahora va dos y no la quieren incluir más horas, ella va con su maestra Integradora. El equipo de salud dijo que mi hija puede ir 4 horas a la escuela como todos los niños, pero la aceptan y eso me duele, es injusto", dijo una de las mamás.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar