El programa Acompañar, que tiene como destinatarios a estudiantes que cursen el último año de la secundaria como a ingresantes 2025, se trata de una instancia de acompañamiento al nivel superior. “Actualmente tenemos más de 1.200 estudiantes cursando la edición febrero-marzo, pero vamos a largar una segunda edición, del 17 de marzo al 17 abril, por el éxito que tuvimos en la primera, debido a que se nos suman la sede de Belén y otras facultades”, explicó la prof. Sol González, coordinadora del programa, que depende de la Secretaría Académica de la UNCA.
Más adelante comentó que el curso, que está adaptado a la transición entre el nivel secundario y superior, también tiene como destinatarios a ingresantes de Institutos de Formación Docente, o estudiantes que hayan dejado sus estudios. En cuanto a los contenidos, explicó que “están centrados en prácticas de lectura y escritura, interpretación de consignas, cómo leemos, cómo escribimos, qué implica hacer un resumen en esta era tecnológica, cómo decodificar textos que nos ofrece google, la IA, qué implica hacer un texto académico, o cuales son los tipos de textos que necesitamos reconocer para el nivel superior”, detalló.
Aclaró que el curso es “transversal a cualquier carrera, si estudias Letras, Inglés, Matemática, Informática o Química, ya que está vinculado a prácticas que necesitamos incorporar como estudiantes en el nivel superior".
Inscripciones
Están abiertas las inscripciones para la nueva edición, del 17 de marzo al 17 de abril.
Podés ingresar a:
Inscripción: Los/as interesados/as podrán inscribirse completando el formulario online: http://unca.edu.ar/acompañar.
Duración: 1 mes (desde el 17 de marzo al 17 de abril de 2025).
Modalidad: a distancia a través del Campus Virtual del Departamento de Educación a Distancia, Secretaría Académica, UNCA.