martes 21 de noviembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Elecciones 2023 || Ante el pedido de los Gobernadores del Norte

Massa promete coparticipar parte del impuesto al cheque y del impuesto PAIS

El candidato a presidente estuvo en Salta junto a los gobernadores de la región para firmar una serie de obras. Convocó a dirigentes de otras fuerzas para formar parte de su gobierno.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, encabezó un acto en la provincia de Salta, donde anunció una serie de obras para la Región Norte. Estuvo acompañado por nueve gobernadores, donde estuvo el mandatario de Catamarca, Raúl Jalil. En su discurso adelantó que, ante un pedido de los gobernadores, coparticipará el impuesto al cheque y el impuesto PAIS con el objetivo de "cuidar las cuentas de las provincias".

"Los gobernadores me han propuesto y vamos a incorporar, como una adenda a la presentación del presupuesto, un mecanismo de coparticipación de parte del impuesto al cheque y parte del impuesto PAIS para cuidar las cuentas de las provincias", remarcó el candidato ante la atenta mirada de los gobernadores de Jujuy, Gerardo Morales; de Corrientes, Gustavo Valdez; de Tucumán, Juan Manzur; de Catamarca, Raúl Jalil; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de La Rioja, Ricardo Quintela; de Salta, Gustavo Sáenz; de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; y de Formosa, Gildo Insfrán.

Previamente, el ministro indicó que este pedido surgió por el temor de los gobernadores por el impacto de la modificación del impuesto a las Ganancias. "Algunos plantean eliminar la coparticipación y por el otro aparece el temor porque la reducción del IVA, la eliminación del impuesto a las Ganancias que decidimos, que permite a 60.000 vecinos de esta región tener una mejora de sus ingresos, tiene impacto en las cuentas", manifestó el candidato.

De acuerdo con lo que se conoció, la iniciativa que anunció Massa fue diseñada por los mismos gobernadores y contempla un aumento del 35% del impuesto al Cheque y un 25% del impuesto País, que será elevado al Congreso Nacional para ser debatido como proyecto de ley. La propuesta fue elevada a Massa mediante nota, firmada por los mandatarios. "Los gobernadores que conformamos el Norte Grande de nuestro país tenemos el agrado de dirigirnos a Ud. a efectos de solicitarle arbitre los medios necesarios para que, a partir del año 2024, se incorpore a la masa coparticipable el 25% de la recaudación del Impuesto a los Débitos y Créditos Bancarios y el 35% de la recaudación del impuesto PAIS. A tales fines, solicitamos expresamente se incluyan los importes respectivos el proyecto de ley de presupuesto nacional del año 2024", indicaron.

"El presente pedido se formula con el objetivo de compensar fiscalmente a las provincias debido a la merma de los recursos coparticipables que traería aparejada la modificación de la Ley de Impuesto a las Ganancias en la cuarta categoría, la cual cuenta con media sanción de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación", añadieron.

Convocatoria

Por otra, Massa afirmó que en caso de resultar elegido como mandatario nacional en las próximas elecciones va a convocar a dirigentes de otras fuerzas políticas a un potencial gobierno de Unión por la Patria. "Que no se asombren que si llego a ser elegido presidente el 10 de diciembre haya gente de otras fuerzas políticas integrando el gabinete. Voy a llamar a un gobierno de unidad nacional. No tengo miedo de compartir con los que piensan distinto", afirmó Massa.

El acto se concretó en el marco de la firma de un convenio con la Secretaría de Energía de la Nación, con el objetivo de estimular y promover la generación de energía de fuentes renovables. En la oportunidad, el ministro pidió un aplauso "por el gesto de unidad de los gobernadores del norte argentino".

"Gracias, querido amigo Gerardo Morales", reiteró en más de una oportunidad al referirse al mandatario radical jujeño.

Convenios con Catamarca

En su paso por Salta, Jalil firmó una serie de convenios con Nación para la provincia. Uno de ellos es avanzar con la obra del dique de Potrero de Clavillo. "Con Sergio Massa firmamos el convenio para iniciar las obras del proyecto hídrico Potrero del Clavillo – El Naranjal, lo que facilitará la disponibilidad de agua potable, potenciando el desarrollo turístico y de las economías regionales en las localidades aledañas a las zonas de influencia de la confluencia de los ríos Potrero, Del campo y Chacras, naciente del río Las Cañas, en Tucumán y Catamarca", destacó Jalil en sus redes sociales.

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
la semana comenzo con mucho calor, pero se esperan tormentas

Te Puede Interesar