Docentes, padres y alumnos de la Escuela Secundaria N° 55 de San Antonio, Fray Mamerto Esquiú, se movilizaron el lunes para pedir que la municipalidad de ese departamento dé marcha atrás con obras que pretende ejecutar en los terrenos que le pertenecen a la institución, en cuyo sector se proyectaba la ampliación del edificio escolar.
La vicedirectora de la escuela, Nancy Toledo, explicó que no recibieron ninguna notificación formal y pide que lo que se pretenda ejecutar, se consensue con la comunidad educativa, “nos damos con la novedad de que están las máquinas para pavimentar, el tema es que están dentro del terreno de la escuela, en el cual justamente está proyectado la ampliación de la escuela por la matrícula. Nunca hemos tenido conocimiento de una propuesta y recién hoy vino la arquitecta con una nota, la cual dice que se autoriza a la municipalidad a hacer la pavimentación, pero es solo una nota, no es ningún instrumento legal ni jurídico con el cual se base esto. Acá no hay ninguna propuesta, recién hoy traen unas fotos junto con las notas donde justamente sería la pavimentación”, manifestó la docente.
La Escuela Secundaria Nº 55 fue inaugurada el 4 de junio del año 2013, por la entonces gobernadora Lucía Corpacci, oportunidad en que visitó la provincia, el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni. Anteriormente, funcionaba en el mismo edificio de la escuela primaria 264.
Abarca una superficie de 1.447,60 m2 y cuenta con 6 aulas, salón de usos múltiples, cocina, cantina, sala de informAtica y playón deportivo, pero por el incremento de la matrícula que supera los 500 alumnos, vienen solicitando la ampliación del edificio que se encuentra frente a la plaza “Parque Chacarero”, donde la municipalidad de Fray Mamerto Esquiú proyecta abrir una nueva calle y pavimentar todo el sector.
image.png
Reunión
En la jornada de ayer, la comunidad de la Escuela Secundaria Nº 55 recibió a funcionarios de la municipalidad de Fray Mamerto Esquiú, a quienes les plantearon los motivos del rechazo a la obra de apertura de una nueva calle que se dio inicio en terrenos de la institución, sin autorización.
“Nosotros somos responsables de este predio, legalmente los directores somos responsables. Hemos pedido anteriormente que se haga un cerramiento perimetral, por el peligro que representa el paso de los vehículos”, esgrimió la docente, al tiempo que les reprochó a las autoridades municipales, por la falta de comunicación. “Tampoco nos pareció correcto que desde el municipio no se hayan -por lo menos- comunicado con nosotros. Nosotros tenemos que velar por nuestra institución y queremos sinceramente que se respete el predio escolar”, manifestó la directora de la escuela.
El secretario de Gobierno, Tulio Canil, explicó sobre la importancia de la obra que pretende llevar adelante el municipio y que se va a seguir dialogando con la comunidad educativa para llegar a un acuerdo,“hasta el momento estamos conversando, ellos tenían otras propuestas, nosotros venimos a justificar este proyecto que es el plan de asfaltado de todo el sector de San Antonio, explicarles cuáles serían los beneficios de la escuela y de todo el barrio, teniendo en cuenta que estamos a 50 metros del Parque Chacarero, que hoy por hoy es una de las plazas más concurridas y todo lo que tiene que ver con la seguridad vial, y a la noche, que son varias cuestiones que incluyen como la iluminación, veredas, asfalto, que esta obra hace falta”, remarcó el funcionario municipal al retirarse de la reunión.
Algunos padres que participaron de la reunión adelantaron que no permitirán que la obra continúe y pidieron que la municipalidad retire las máquinas y el personal del predio escolar.