viernes 24 de enero de 2025
Abusos sexuales eclesiásticos

López Márquez: fuerte repudio al pedido de archivo

Hubo una marcha en Fiscalía General en la que se protestó el pedido del fiscal Jonathan Felsztyna. El abogado del denunciante adelantó que se opondrán a la resolución.

El día después al pedido de desestimación y archivo de la denuncia por abuso sexual contra el cura Eduardo López Márquez tuvo el repudio de organizaciones sociales, quienes se dirigieron a Fiscalía General para reclamar.

"Los abusos no prescriben, López Márquez cura violador" decía uno de los carteles con la foto del sacerdote denunciado y el logo del Frente de Izquierda.

La marcha se había anunciado la semana pasada tras la audiencia en la Cámara de Apelaciones por la primera denuncia y en la que se dirimirá un nuevo planteo de prescripción el próximo jueves. El fallo del viernes pasado, en el que el fiscal Jonathan Felsztyna pidió la desestimación y archivo de la denuncia de principios de marzo, motorizó la protesta que llegó hasta las puertas de la Fiscalía General, cuyo ingreso estuvo custodiado por personal policial.

El denunciante no se había constituido en querellante en la causa y fue notificado el domingo del dictamen del fiscal Felsztyna tras lo cual el abogado Sebastián Ibáñez adelantó que presentarán la oposición en la sede de calle General Roca 50.

El procedimiento indica que la oposición al dictamen ingresa a Fiscalía y posteriormente se le da curso al Juzgado de Control de Garantías, que deberá resolver si deja firme el fallo o lo revoca.

El antecedente en este sentido fue lo ocurrido en Recreo. El primer denunciante se había presentado en diciembre del 2021 para acusar a López Márquez por ultrajes cometidos entre 2001 y 2002. La fiscal Jorgelina Sobh pidió el archivo de la presentación por prescripción. Meses después la jueza de Control de Garantías de la Sexta Circunscripción Judicial, Corina Nancy Pérez, revocó el dictamen, ordenó el apartamiento de Sobh y que se designe una nueva fiscal para que entienda en la causa.

Crítico

El abogado Sebastián Ibáñez le confirmó a El Ancasti que presentará la oposición y se mostró crítico a la decisión del Ministerio Público Fiscal.

"Creo que se ha equivocado. Porque si él ha llevado adelante una investigación y ya ha reunido la prueba incriminatoria contra López Márquez, para qué malogra todo eso requiriendo la desestimación aplicando un fallo de la Corte de Justicia, que salió por un voto. Es un fallo débil". La sentencia a la que hace mención el abogado es el caso Ocampo. En octubre del año pasado la Corte ordenó el sobreseimiento de un sujeto condenado por abuso sexual por entender que la causa estaba prescripta. El fallo fue mayoritario 4 a 3.

"Es un fallo endeble que además implica un retroceso muy grande para la provincia en materia de derechos de la niñez, en materia de acceso a la justicia y tutela efectiva de los niños, niñas, adolescentes frente al abuso sexual. Con ese fallo, Catamarca ha retrocedido décadas y es vergonzoso".

Ibáñez cuestionó que Felstzyna no tuviera en cuenta los fallos de la Cámara de Apelaciones -en el caso Moisés Pachado y en la causa López Márquez- en los que se había negado la prescripción.

"Entiendo que él tiene la facultad de seguir el criterio de la Corte pero no está obligado", manifestó.

La causa

La segunda denuncia contra López Márquez se radicó el 6 de marzo último en Fiscalía General.

El denunciante señaló que había sido abusado sexualmente por el cura de la parroquia de Chumbicha entre 1997 y 2001.

Por esta causa se le realizaron pericias psiquiátricas y psicológicas al sacerdote, quien no llegó a estar imputado en este expediente.n

Seguí leyendo

Te Puede Interesar