lunes 17 de marzo de 2025
Que piden rechazar el DNU y la "Ley ómnibus"

Libertarios, al cruce de los gremios locales

El presidente del bloque de diputados provinciales de "La Libertad Avanza", Adrián Brizuela, cuestionó el pedido de un sector de la CGT local a los legisladores catamarqueños para que voten en contra del DNU y de la "Ley Ómnibus" redactadas por el Gobierno nacional.

A través de sus redes, el legislador cuestionó el planteo de los gremios, que afirmaron que las medidas del presidente Javier Milei "nos llevarán a la gran decadencia de la clase trabajadora".

Para el libertario, "no deja de llamar la atención que se haya usado el tiempo futuro en un país con la mitad de la población bajo la línea de la pobreza, casi 10% de indigencia o pobreza extrema y el dato inflacionario del último año que ubica al gobierno de Alberto y Cristina con una inflación récord histórica".

Específicamente, en el ámbito laboral, Brizuela les recordó a los gremios que "en Argentina hace más de 10 años que no se crea empleo privado y que tenemos un nivel de informalidad que ronda el 45/50%".

"Es decir, trabajadores que no tienen obra social, ni aportes jubilatorios, ni ningún tipo de derechos; que la pérdida del poder adquisitivo del salario en general es indignante a tal punto de tener el salario en dólares más bajo de Latinoamérica después de Venezuela", dijo.

Para el diputado, "lo que tiene que explicar la casta sindical es cómo hicieron para permanecer en la poltrona por tantos años".

"Sería bueno que justifiquen sus patrimonios y le expliquen al ciudadano de a pie sobre los oscuros manejos de las obras sociales sindicales y los aportes que compulsivamente se descuentan. Este punto es central y explica el rotundo rechazo a las reformas de Milei", dijo.

Brizuela consideró que "se puede estar en desacuerdo desde una concepción ideológica", pero que "no se puede admitir que desde un discurso demagógico y falaz se enarbolen banderas que solo sacan a relucir cuando no gobierna el peronismo".

"Sería interesante preguntar a los trabajadores si está a favor o en contra de quitarle las cajas de las obras sociales al sindicalismo argentino y que pueda decidir la obra social o prepaga que sea de su agrado y si está a favor o en contra de los descuentos compulsivos del gremio para sostener la vida ostentosa y llena de privilegios de la casta del sindicalismo militante", cerró.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar