Las escuelas municipales experimentan un fuerte crecimiento
Marqueza Blanco dijo que la demanda de papás que quieren enviar sus niños a las escuelas municipales es muy alta.
En los últimos años, las escuelas municipales de la ciudad Capital han experimentado un crecimiento notable, lo que ha permitido mejorar el acceso a la educación a un mayor número de estudiantes. Con mejoras a nivel edilicio y una oferta educativa ampliada, que incluye la implementación del Programa Municipal de Inglés, las escuelas municipales siguen avanzando para ofrecer mejores oportunidades a las futuras generaciones.
En comunicación con "Mañana Central" de Ancasti Streaming, Marqueza Blanco, secretaria de Educación, Cultura y Deportes de la Capital, comentó cómo iniciaron el ciclo lectivo 2025 en el Sistema Educativo Municipal y el crecimiento constante que vienen teniendo las instituciones. "Hemos iniciado un ciclo lectivo 2025 con total normalidad; nuestras instituciones educativas están totalmente renovadas para esperar a alumnos y docentes. La Municipalidad de la Capital cuenta con 3 escuelas, 3 complejos con 3 niveles (inicial, primario y secundario), con una matrícula de más de 2.200 alumnos, y es grande la demanda que tenemos por parte de los padres de la Capital de intentar que sus niños puedan asistir a nuestras escuelas municipales", dijo.
Marqueza destacó que el Sistema Educativo Municipal es de vanguardia e inclusivo por excelencia: "Es un orgullo para la Capital contar con estas escuelas y es sobre todo algo para destacar que se ha consolidado nada más y nada menos que por el trabajo de los docentes".
14-2.jpeg
Programa Municipal de Inglés
La secretaria de Educación, Cultura y Deportes señaló que este es el tercer año que las escuelas municipales cuentan con su Programa Municipal de Inglés que "alcanza a más de 1.100 alumnos, donde les brindamos todos los recursos que ellos necesitan, libros, y esto ha implicado una reingeniería en lo que es la carga horaria, no es opcional, es obligatorio que nuestros alumnos asistan".
"Hemos trabajado fuertemente en dotar de docentes en el idioma de inglés que lleven adelante este programa. El intendente firmó oportunamente un convenio con la Academia Argüello, quien es el nexo con la Universidad de Cambridge, donde nuestros alumnos pueden llegar a certificar la habilidad" añadió.
Marqueza Blanco indicó que, luego de llevar a cabo un análisis minucioso, un equipo especializado detectó que los alumnos de nivel primario pueden desarrollar la habilidad de manera más amigable. "Las clases se inician de manera muy alegre y muy lúdica. Es una forma de enseñanza muy diferente a la que estábamos acostumbrados. La verdad que estamos muy orgullosos de este programa que hemos implementado porque hemos visto ya grandes resultados. Iniciamos en el ciclo lectivo 2023 donde han podido aplicar 44 alumnos obteniendo grandes resultados en sus exámenes; y el año pasado se ha podido duplicar la cantidad de alumnos que han podido rendir, que fueron 83", dijo.
"Nuestro mayor objetivo es que todos los alumnos de nivel primario puedan adquirir la habilidad, independientemente de que puedan rendir el examen. Trabajamos mucho para que nuestros niños aprendan el idioma que les va a servir en el futuro", manifestó Blanco.
Por último, destacó que las escuelas cuentan actualmente con tecnología de última generación, pizarras táctiles dotadas de internet, recurso que utilizan los docentes para dar sus clases: "En el nivel secundario cuentan con un espacio que se llama incubadoras de ideas, donde los alumnos y docentes pueden desarrollar sus actividades; tienen tablets, robots. Nuestro objetivo es seguir trabajando con el compromiso que nos caracteriza, brindando una educación inclusiva e innovadora".