El bloque de Diputados de la UCR exigió el "tratamiento urgente" de proyectos que, a su criterio, "priorizan la vida, la seguridad y la equidad en Catamarca". En un comunicado, cuestionaron la "parálisis institucional que enfrentan numerosos proyectos legislativos de alto impacto social, económico y humano" y aseguraron que esto ocurre en ambas cámaras de la Legislatura.
En este sentido, reclamaron que en el Senado hay muchos proyectos que fueron aprobados "por amplia mayoría o incluso por unanimidad" y que no tienen tratamiento. Entre ellos, mencionaron uno de creación de Puesto de Control Vehicular en Fuerte Quemado, sobre la Ruta Nacional 40, en Santa María, que fue presentado por Carlos Marsilli. "Este proyecto, encajonado desde noviembre de 2023, podría contribuir a frenar delitos gravísimos como el narcotráfico y la trata de personas, que encuentran en ese corredor una vía libre de ingreso y circulación. La ausencia de controles en una ruta clave es un factor que agrava el consumo problemático de sustancias en jóvenes y profundiza el desamparo de nuestras comunidades del interior. Si desde el Estado provincial no se actúa, los responsables son quienes tienen la posibilidad de hacerlo y no lo hacen", reclamaron.
"También reclamamos el tratamiento del proyecto de ley que establece un Plan Provincial de Seguridad Alimentaria y Nutricional, aprobado por unanimidad en esta Cámara, que incluye un programa alimentario, un consejo con participación comunitaria y un observatorio de datos nutricionales. Este plan pone a la infancia en el centro de las prioridades estatales. El hambre no espera y los derechos tampoco", apuntaron.
Por otro lado, cuestionaron que en Diputados no se da tratamiento en comisiones de iniciativas presentadas por los bloques de la oposición, "lo que atenta contra el pluralismo democrático y la representación institucional". "No existen proyectos con despacho de comisión impulsados por bloques opositores entre los asuntos a tratar en sesión, lo que demuestra un manejo arbitrario del funcionamiento legislativo", reclamaron.
"Reafirmamos nuestro compromiso con una Catamarca más justa, con transparencia, control del gasto público y derechos garantizados", insistieron y enumeraron proyectos presentados por la oposición que no tienen avances, como la creación de un Fondo de Reparación Salarial, la creación de un Ente de Control de Transferencias, la ley de Reordenamiento del Gobierno, la ley de Educación Financiera en Secundarios, la creación del Consejo de Calidad Educativa, la Emergencia Educativa, la Emergencia en Salud Mental, la implementación de la boleta única, la ley de representación de minorías, entre muchos otros.