lunes 27 de noviembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Primera reserva en Catamarca

La futura área protegida tiene animales en extinción

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

La futura área protegida alberga cuatro de los once ambientes presentes en Catamarca, contando entre ellos los últimos “parches” sureños de Bosques Montanos que conforman Las Yungas y los pastizales de neblina. Brinda, además, un ambiente propicio para la restauración poblacional de la taruca, monumento natural.

Asimismo, en la zona se encuentran unas 200 especies de aves, incluso el cerquero amarillo, única especie nativa de las yungas australes de la Argentina y varias especies de aves migratorias alcanzan estas latitudes para reproducirse o ser utilizada como sitio de invernada.

Entre los mamíferos más representativos se puede encontrar a la comadreja común u overa, el oso melero, el quirquincho chico, el zorro colorado, el gato montés, el pecarí de collar, el guanaco y la taruca, entre otros.

Finalmente, entre los atractivos turísticos se destacan iglesias, aguas termales, bosque de arrayanes, vistas panorámicas, circuitos de aventuras y vestigios arqueológicos de la cultura Aguada (600 al 900 D.c.) perteneciente al período agroalfarero medio.

De esta manera, la creación del Parque y Reserva Nacional Arrayanes de Concepción será una herramienta importante para la generación de emprendimientos turísticos que contribuyan al desarrollo económico de las comunidades locales de manera sostenible, destacan desde el año pasado desde Parques Nacionales.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar