La Cooperativa "Vos hacés la diferencia", disertó y recibió un premio en Santiago del Estero
La entidad que convierte el plástico en block y ladrillo fue distinguida por rotarios del país en una Conferencia Distrital. Allí, los integrantes contaron los procesos.
Alcanzaste el límite de 40 notas leídas
Para continuar, suscribite a El Ancasti.
Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
La Cooperativa de Trabajo “Vos Hacés La Diferencia”, participó en la “Conferencia Distrital”, organizada por Rotary Internacional, desarrollada días atrás en la Ciudad de Termas de Río Hondo, provincia de Santiago del Estero, donde recibió una distinción por el trabajo que desarrollan.
El evento contó con la participación de los clubes rotarios del país y las autoridades gubernamentales de la provincia anfitriona y en ese marco, los jóvenes que forman parte de la cooperativa, expusieron sobre las tareas que llevan adelante y el cuidado del medio ambiente.
En diálogo con El Ancasti, la presidenta de la entidad, Soraya Parodi, exteriorizó su emoción por la distinción recibida y agradeció a quienes hicieron posible la participación en este acontecimiento.
“Dar a conocer el trabajo que realizamos instando a otros jóvenes a replicarlo, que la lucha por los sueños nunca es en vano y que se puede vivir dignamente de nuestro trabajo, es lo que nos proponemos día a día. Estamos muy emocionados por tamaña distinción y por el acompañamiento que nos brinda esta organización de servicio”, manifestó, para luego agradecer “a las autoridades del Distrito 4851 de Rotary International, especialmente a Rotary Club San Fernando de nuestra provincia, que son nuestros padrinos y a las autoridades del ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la provincia y de la Municipalidad de Valle Viejo, por el apoyo que nos brindaron para que podamos asistir a tan importante acontecimiento”, expresó.
La Cooperativa de Trabajo “Vos hacés la Diferencia”, tiene su planta en la localidad de Sumalao, Valle Viejo, donde diariamente trabajan en la fabricación de diversos materiales para la construcción a partir del plástico reciclado.
Actualmente están tramitando y reuniendo los recursos necesarios para trasladarse a un predio más grande, que les permita trabajar más cómodamente y almacenar mayores volúmenes de producción.
Cuando dieron inicio a sus actividades, hace tres años, los cooperativistas tuvieron un claro objetivo: transformar un desecho y convertirlo en materia prima para fabricar un producto sustentable. Es así, que producen y comercializan ladrillos, adoquines, baldosas, macetas y otros elementos ecológicos, con plástico descartable, buscando, además, generar trabajo genuino.
El grupo de 33 jóvenes entusiastas y emprendedores que forman parte de esta cooperativa, lleva adelante además múltiples campañas, interviniendo en basurales a cielo abierto de distintos barrios del departamento Valle Viejo, no solo para disminuir la contaminación del medio ambiente, sino también haciendo que esa basura se convierta en materia prima.
Producción
Actualmente se encuentran produciendo blocks de 15" y de 20", ladrillos, baldosas de alto tránsito, revestimientos de pared, macetas y también pusieron en funcionamiento una máquina que les permite producir tela plástica. Con ella, reciclan las bolsas de nylon que tanta contaminación producen.
Desde sus inicios, la cooperativa tuvo un apoyo importante por parte de Rotary Club San Fernando, organización que la apadrina y ayuda en diversas gestiones. También diferentes organismos del gobierno provincial, les colaboran para que puedan alcanzar sus metas.n