miércoles 22 de marzo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Sobre la convocatoria de Fernández

Katopodis: "Es para mostrar un peronismo fuerte"

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Aunque varios ministros del Ejecutivo Nacional compartieron la publicación del presidente Alberto Fernández, hasta el momento el único que se expresó en respaldo al anuncio fue el de Obras Públicas, Gabriel Katopodis y, destacó que la intención es "mostrar un peronismo fuerte".

"La intención es empezar a organizar lo que significa un año electoral como este. No hay dudas de que es un año bisagra para muchas de las cosas que van a pasar en Argentina hacia adelante. El peronismo está gobernando y esta convocatoria tiene como principal sentido mostrar un peronismo fuerte y un Frente de Todos que a nivel nacional va a tener una oferta electoral muy competitiva", remarcó Katopodis.

Sobre el momento de la convocatoria, explicó que no se hizo antes "porque estábamos gobernando". "Teníamos prioridades más importantes como encaminar las cuestiones económicas, Sergio Massa como ministro poniéndose al frente de un ordenamiento que necesitábamos y, porque el año electoral está empezando ahora", argumentó.

"Hay que ser claro: ni las internas ni los ruidos que escuchamos en las últimas semanas ponen crisis o dan por terminado al Frente de Todos y el peronismo; ni una mesa va a hacer magia. A la par de esto, todos los días hay mesas y reuniones, y seguirá habiendo. Muchas serán públicas y muchas no y es así, porque la política es así", sostuvo el ministro.

"Lo que mantuvo la unidad del Frente fueron los acuerdos sobre las cosas importantes. Había cosas que eran innegociables y si se rompían no había Frente. Hablamos de un modelo de país, como poner en orden la economía, un plan de gobierno que ponga a la industria nacional y la obra pública como palancas importantes de la recuperación y, fundamentalmente, hablar de futuro. Contarles a los argentinos que sabemos lo que vamos a hacer de ahora en adelante", explicó el funcionario en declaraciones radiales.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar