La fiscalía del juicio que se sigue al exjuez platense César Melazo sostuvo este martes que el exmagistrado tenía "una participación fundamental en la cúspide de una asociación ilícita" y que su situación patrimonial "no se corresponde a los ingresos corrientes del poder judicial" y es un "indicio más" que avala ese rol delictivo.
Así lo afirmaron esta tarde los fiscales Mariano Sibuet y Victoria Huergo al alegar ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 2 de La Plata, exposición que no concluyeron y continuarán el próximo 13 de diciembre a las 10.45.
La fiscalía comenzó a alegar este lunes, pero la audiencia debió suspenderse luego que, tras un cuarto intermedio, el imputado Carlos "Macha" Barroso Luna no se presentó en la sala de audiencias y no respondió a los llamados a su teléfono celular.
Ante esta situación, el tribunal ordenó su detención y Barroso Luna, quien gozaba de una excarcelación, fue recapturado en las calles 47 y 120 de La Plata y este martes fue llevado a la audiencia.
El imputado explicó que nunca se fugó y que había ido "a llevar al médico a su mamá" y que incluso envió un mensaje al respecto, pero el tribunal no creyó en este argumento y dispuso que Barroso Luna continúe detenido hasta el final del juicio.
Luego, los dos fiscales retomaron su alegato respecto de Melazo y otros ocho acusados de integrar una asociación ilícita dedicada a cometer robos, liberar zonas y encubrir delitos junto a policías, barrabravas y funcionarios judiciales.
Sibuet y Huergo afirmaron que "10 sujetos de sexo masculino de La Plata formaron parte de una organización destinada a cometer hechos delictivos de diversa naturaleza, escruches, robos de autos, venta de estupefacientes, con un mismo modus operandi".
"La asociación ilícita quedó acreditada por su periodicidad y habitualidad en el trato entre los miembros que la integran, su permanencia en el tiempo, su forma de actuar coordinada en busca de protección y para asegurar los fines de esa asociación", afirmó Sibuet.n