Jalil criticó a Milei por falta de obras nacionales y mandó a LLA "a trabajar"
El Gobernador responsabilizó al modelo económico nacional por la pérdida de más de 3.000 empleos privados.
Jalil. "Voten proyectos provinciales. Si es Fuerza Patria, mejor".
El gobernador Raúl Jalil lanzó duras críticas al Gobierno nacional de Javier Milei a días de las elecciones legislativas y responsabilizó al modelo económico libertario por la pérdida de empleo y la falta de obras en la provincia. "Yo digo a los candidatos libertarios que veo que hablan, que se dediquen a trabajar. Hay que dedicarse a gestionar, por eso yo no contesto a nadie, me dedico a trabajar, a recorrer la provincia", expresó el mandatario.
Jalil advirtió que Catamarca solo tiene dos obras con fondos nacionales: una con financiamiento internacionales para las cloacas de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú, y otra para las cloacas de Tinogasta, que recién ahora, después de casi dos años, están saliendo las redeterminaciones. "Prácticamente todas las demás obras las estamos realizando con recursos de la provincia y recursos del fideicomiso minero", afirmó.
El Gobernador expresó especial preocupación por el estado del badén de La Cébila. "Tuve un accidente por mirar dos veces el badén que está roto y todo el oeste catamarqueño va a quedar incomunicado si no terminan. Ya tiene más de un año y medio de obra", señaló. Jalil advirtió que si no se acelera la obra antes de la época de lluvias, los vecinos del oeste "van a tener que ir a La Rioja para llegar a Catamarca".
El mandatario destacó la apertura diaria del Paso San Francisco, con entre 80 y 100 vehículos diarios, y anunció una próxima reunión con empresarios chilenos y la visita del gobernador de la región chilena, Miguel Vargas. Sin embargo, contrastó estos avances con la paralización de obras nacionales: "No hay ni una obra nacional licitada en Catamarca en casi dos años. No existe ningún país en el mundo donde no haya obras de infraestructura", cuestionó.
Caída del empleo
En materia económica, Jalil expresó su preocupación por la caída del empleo. "Estamos preocupados por la pérdida del trabajo formal, que en Catamarca llega a más de 3000 personas. Este modelo económico no acompaña la creación de empleo", afirmó. El Gobernador señaló que a nivel nacional se han perdido más de 200 mil puestos de trabajo y que la provincia está brindando ayuda económica a las empresas textiles y de calzado durante seis meses debido a los problemas que atraviesan.
Jalil comparó la política económica de Milei con la de Donald Trump. "Milei hace todo lo contrario a lo que hace Trump, quien defiende la industria americana. Más que a los empresarios, defiende el trabajo americano. Acá, al contrario, no se defiende el trabajo", expresó. También mencionó que el mercado del vino está muy bajo y que el litio, aunque tiene un precio rentable de 9000 dólares la tonelada en Catamarca, ya está provocando el cierre de algunas minas en explotaciones de piedra o espodumeno.
El Gobernador también se refirió a inversiones frenadas. "Nosotros teníamos una empresa de primer nivel que iba a Punta de Agua. Voy a tener una reunión con ellos, pero lo que me dicen los empresarios es que está muy caro para exportar y que el mercado interno está muy bajo", dijo, en aparente referencia a la bodega Catena Zapata.
Apoyo
De cara a las elecciones del domingo, Jalil pidió a la ciudadanía "que voten proyectos provinciales, si es Fuerza Patria mejor. Hoy necesitamos dirigentes que representen a Catamarca". Ratificó su apoyo a los candidatos a diputados nacionales Fernando Monguillot, Claudia Palladino y Alberto Natella, y destacó a Juan Pablo Sánchez como primer candidato a diputado provincial, quien "va a llevar la voz del oeste catamarqueño a la Legislatura".
El Gobernador remarcó que su gestión junto a Lucía Corpacci se ha caracterizado por no tener deuda en dólares y ser cuidadosa con las finanzas públicas. "Hay un cambio generacional muy importante en la dirigencia que estamos proponiendo como candidatos en nuestro frente político", sostuvo.
La oposición, al cruce
Los candidatos opositores respondieron con dureza a las declaraciones del Gobernador. Adrián Brizuela, candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, señaló: "Estamos trabajando desde hace 20 meses para reconstruir el país en ruinas que dejaron las políticas del Estado presente y la justicia social de Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa. Abocados en construir una Catamarca donde las políticas públicas y obras no se definan en virtud de los intereses económicos de una familia o del calendario electoral. El próximo domingo es Jalilandia o Libertad".
Rubén Manzi, candidato a diputado provincial por Primero Catamarca, fue tajante: "Raúl Jalil es un malabarista del acomodo. Él fue de los que corrió primero a la Casa de Gobierno y de los peronistas que junto con Jaldo abrazaron la causa libertaria para negociar dos, tres, cuatro cosas. Enseguida le critica por la falta de obra pública, ¿y qué, no lo sabía el año pasado? Lo primero que le dijeron fue que no iba a haber obra pública. Para recuperar la dignidad, el primero que tiene que ser digno es el Gobernador".
Belén Silva, candidata a diputada nacional por Provincias Unidas, cuestionó: "¿Por qué tantos años de minería no han impactado en el desarrollo de la provincia? El Gobierno lleva 14 años y aún así no se ve desarrollo. ¿Qué está haciendo el Gobernador con esas regalías mineras?". La candidata demandó transparencia: "Esos fondos no se rinden, no se controlan como se debe controlar y no se les da prioridad a obras que son necesarias".
Fernando Baigorrí, candidato a diputado nacional por el MID, sostuvo: "Más allá de lo que dice el Gobernador y que se han mantenido algunas obras, él no habla de todo lo que se está dejando de hacer en materia de infraestructura, agua potable, electricidad sobre todo para el interior, ni hablar de la salud, ni hablar de los bajos salarios". Y agregó que "el Gobernador habla hoy despegándose del Gobierno nacional cuando han estado dos años votándole prácticamente todo".