Sin previo aviso del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la imprevista lluvia llegó alrededor de las 7 de la mañana del jueves. Aunque de corta duración, se registraron importantes precipitaciones de alrededor de 70 milímetros.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Sin previo aviso del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la imprevista lluvia llegó alrededor de las 7 de la mañana del jueves. Aunque de corta duración, se registraron importantes precipitaciones de alrededor de 70 milímetros.
En diálogo con Radio Ancasti, Martín Castelli, director de Defensa Civil de Catamarca, comentó: “Fue una tormenta corta en cuanto a tiempo, no pasó de 50 minutos, pero la caída del agua fue muy importante, en Fray Mamerto Esquiú, Valle Viejo y sobre todo, en Capital”.
Consultado acerca de cuál fue la zona con mayor caída de agua, Castelli dijo: “La zona oeste de la Capital registró 70 milímetros, por la pendiente, el agua que llegó a zona centro fue abundante. El sector donde hubo mayor cantidad de agua fue el Barrio Círculo Médico, Avenida Ocampo, Avenida del Pino y calles adyacentes”. También, se refirió a los daños que ocasionó la inesperada precipitación, “hasta el momento nos reportaron 10 viviendas afectadas en zona oeste, en el sector sur también ocasionó problemas, aunque en menor medida”, expresó a Radio Ancasti, el director de Defensa Civil.
En este sentido, Castelli comunicó que están trabajando en conjunto con EC Sapem y Aguas de Catamarca para restablecer los servicios de agua potable y energía, “las cuadrillas están asistiendo los requerimientos, el señor Gobernador se comunicó de inmediato y se está cumpliendo con cada demanda”, dijo.
Atento a posibles nuevas precipitaciones, Martín Castelli recomendó a la población estar atentos y evitar circular por las calles, “el pronóstico indica que tendremos precipitaciones hasta el viernes al mediodía inclusive. Quienes no puedan asistir a sus puestos de trabajo pueden presentar una exposición policial, en estos casos recomendamos no transitar en bicicletas, motocicletas y vehículos en general. Aún hay ramas en los espacios verdes de la ciudad y árboles debilitados, lo cual incrementa el riesgo en la vía pública”, finalizó.
Inundaciones
La fuerte tormenta dejó nuevamente serios inconvenientes en el Valle Central. Debido a la intensidad de las precipitaciones, se colapsaron los canales de El Fariñango, La Florida y el de la Avenida Mariano Moreno. Al igual que semanas atrás, el Hospital San Juan Bautista y varias reparticiones del CAPE se inundaron. A estos inconvenientes en espacios públicos se suman las inundaciones en viviendas ubicadas en Capital, y Valle Viejo, en este último caso debido al anegamiento de los desagües fluviales.
Reclamos de vecinos
La lluvia del jueves, dejó al descubierto también el estado de muchas de las calles de la ciudad, que en ocasiones se encuentran intransitables. En Valle Viejo, vecinos del Pasaje Bonader expresaron su malestar, “cada vez que llueve tenemos el mismo problema, pasaje y casas inundadas. No disponemos de mil pesos para remís cada vez que llueve”.
En Valle Chico, los vecinos hicieron visible mediante redes sociales, el mal estado de las calles luego de las intensas lluvias.
Tareas de emergencia
El personal de Defensa Civil reportó la asistencia a vecinos de los barrios de Valle Viejo, los más afectados fueron Santa Rosa, 140 viviendas, Pozo El Mistol y Las Vías. En Capital, se registraron mayormente daños en zona norte, donde las cloacas colapsaron.
Recomendaciones
El secretario de Servicio Ciudadano de la Municipalidad de la Capital, Martín Barrionuevo, hizo algunas recomendaciones a los vecinos de la Capital para los días de lluvia. En contacto con “Mañana es hoy” de Radio Ancasti, dijo “lamentablemente estas lluvias de magnitud ocasionan daños en la Capital, desde nuestra área se realiza la recolección de residuos a la noche y los contendores quedan vacíos y cuando llueve en la madrugada, el agua los desplaza, eso ocurre en las avenidas Güemes y Belgrano, originando ciertos problemas en el tránsito, por eso desde muy temprano las cuadrillas se ocuparon de reubicarlos”.
Asimismo, recomendó: “Esto sucede porque algunos vecinos dejan bolsones de áridos en sus veredas, con el tiempo el bolsón se pudre y con lluvias como las de hoy, se esparcen y terminan en el sistema de alcantarillado.
Le pedimos a los vecinos que no los guarden por mucho tiempo, que los vendan o cambien para evitar problemas”, dijo.
De acuerdo a información obtenida del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las tormentas continuarán en el transcurso del día viernes. Se esperan lluvias con actividad eléctrica para la madrugada.
Las probabilidades de precipitaciones son de un 10% a 40% y se esperan tormentas aisladas. Las temperaturas oscilarán entre los 20º y 34º.
Para el sábado el pronóstico anuncia una mañana parcialmente nublada, mientras que para la tarde se esperan tormentas aisladas. La temperatura máxima será de 35º.
El domingo por la mañana se espera nubosidad, mientras que para la tarde las probabilidades de lluvia son de 10% a 40%.