La Comisión de Salud Pública que conduce Claudia Palladino, emitió un despacho favorable a un proyecto de ley que propone la creación del "Sistema de Protección Integral de las Infancias y Adolescencias que padecen Trastornos del Neurodesarrollo". Esta iniciativa surgió con la unificación de dos proyectos de ley: uno impulsado por Mónica Zalazar (Frente de Todos) para la creación del Programa Provincial de Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) en niñas, niños y adolescentes y, otro presentado por Stella Nieva (FT) para crear el área de Abordaje y Tratamiento Integral e Interdisciplinario de personas con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad.
La propuesta legislativa busca establecer un sistema de protección integral que aborde las necesidades específicas de las infancias y adolescencias que padecen Trastornos del Neurodesarrollo, con un enfoque en la prevención, promoción y asistencia desde una perspectiva interdisciplinaria e integradora. Uno de los principales objetivos de esta normativa es garantizar el acceso a la educación de las niñas, niños y adolescentes contemplados en la ley, así como fortalecer sus trayectorias educativas de acuerdo con la Ley Nacional Nº 26.206 de Educación Nacional y las adecuaciones curriculares necesarias.
La iniciativa también busca fomentar el desarrollo de actividades de investigación, información y difusión sobre los trastornos del desarrollo neurológico para aumentar la conciencia pública y promover una comprensión más profunda.
La información y la conciencia son pasos cruciales para garantizar que las personas afectadas reciban el apoyo necesario. La propuesta insta a la construcción de alternativas que aseguren la integración plena.