El Gobierno nacional aumentó de 35 a 45% el impuesto a cuenta del pago de bienes y ganancias que aplica para las compras y gastos en el exterior, medida que entrará en vigencia desde hoy.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
El Gobierno nacional aumentó de 35 a 45% el impuesto a cuenta del pago de bienes y ganancias que aplica para las compras y gastos en el exterior, medida que entrará en vigencia desde hoy.
Tomando en cuenta la cotización del dólar oficial al cierre de ayer en $135,15, los consumos alcanzados por el tributo pagarían $236, aún 47% por debajo del "blue" que tocó un valor histórico de $283. Las compras ingresadas hasta ayer estarán alcanzadas por la nueva alícuota, aunque la fecha de cierre y pago del resumen sea posterior.
"La actualización alcanza al consumo de divisas para viajes y gastos en el exterior", señaló el organismo a cargo de Mercedes Marcó del Pont.
Esta es una nueva medida que apunta al sector turismo luego de la prohibición de financiamiento en cuotas para gastos en el exterior que se implementó el año pasado. También se canceló el financiamiento en cuotas en los free shop.
La medida se conoce una semana después de la polémica frase de la ministra de Economía, Silvina Batakis, que había dicho que el "derecho a viajar colisiona con el derecho al empleo".n