La diputada provincial y presidenta del Comité Capital, Juana Fernández, se mostró optimista tras el triunfo del candidato de Juntos por el Cambio Leandro Zdero en Chaco.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
La diputada provincial y presidenta del Comité Capital, Juana Fernández, se mostró optimista tras el triunfo del candidato de Juntos por el Cambio Leandro Zdero en Chaco.
Fernández valoró “el esfuerzo del pueblo chaqueño que luchó contra la impunidad y logró torcer el brazo de una estructura muy fuerte como la de Capitanich y las organizaciones que lo secundan”.
En este sentido, la legisladora consideró oportuno trabajar para lograr el mismo “optimismo electoral y de cambio” que se logró en el Chaco. “Hoy, Juntos por el Cambio tiene la posibilidad de gobernar diez provincias del país, por eso tenemos que seguir luchando para que Catamarca se sume a estas provincias, pero aún tenemos cosas por mejorar".
"Hay muchos sectores independientes que van a ir a votar en octubre, más gente que nos votaba y no lo hizo en las primarias. Por eso, tenemos que trabajar fuertemente para posicionar a Patricia Bullrich", dijo. Fernández se refirió a la "urgencia" en función de los "tiempos acotados" de cara a las elecciones generales del 22 de octubre. "Aquí no hay balotaje. Nos queda poco más de un mes para las elecciones. Tenemos que optimizar los recursos que gestionamos y volcarlos correctamente. Salgamos a buscar a los dirigentes, tengamos un mensaje unificado y, principalmente, usemos las herramientas que obtuvimos”, dijo.
Finalmente llamó a "romper las burbujas digitales y salir a las calles. La UCR es un partido de masas, tiene territorialidad. No dejemos que otros espacios quieran pisotear las banderas que históricamente alzó el radicalismo". n