Fernando Musella, representante del sector Encuentro Republicano Federal que conduce el auditor general de la Nación, Miguel Pichetto, aludió a las expresiones del Papa Francisco, quien criticó al Gobierno Nacional por la alta inflación.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Fernando Musella, representante del sector Encuentro Republicano Federal que conduce el auditor general de la Nación, Miguel Pichetto, aludió a las expresiones del Papa Francisco, quien criticó al Gobierno Nacional por la alta inflación.
“Los del Gobierno defienden hasta quienes los critican. Hace una semana el Papa Francisco dijo que la pobreza en Argentina alcanzó el 52 % por culpa de la mala administración de los recursos y Fernández le dio la razón, pero no dijo qué medidas políticas están buscando para salir de esta crisis”, apuntó.
“Yo creo que el Frente de Todos está tan metido en su propia interna que piensa que la realidad es una conspiración de la oposición y ocurre todo lo contrario, a punto tal que hasta Wado de Pedro está en contra de Alberto Fernández”, señaló.
“Mientras el Presidente está buscando atacar a la Corte de Justicia el dólar se acerca a los 400 pesos, la inflación estalla y la pobreza cada vez es más grande”.
“Que hoy el Papa salga a hablar de pobreza cuando sus representantes argentinos la gerencian me parece un despropósito, pero es más grave que el Gobierno Nacional esté encasillado en una realidad que a ningún argentino le interesa”.
“Yo no soy un analista económico, pero basta con ir al supermercado o a la farmacia, o a pagar la luz o el agua para ver las subas de precios que sufrió nuestro país durante el mes de enero”, añadió Musella.
“Yo creo que este Gobierno no da para más y a este paso difícilmente lleguemos a diciembre porque la gente está cansada de tantas mentiras y porque no hay ningún hecho político que nos diga que esto va a cambiar”.
“Hoy para no ser pobre se necesitan ingresos superiores a los 152 mil pesos mensuales que es el valor de la canasta básica. ¿Cuántos catamarqueños tienen ese privilegio?”, se preguntó.
“Es una verdadera vergüenza todo lo que está ocurriendo. Es grave que el Papa nos critique y a nadie se le mueva un pelo. Qué capital extranjero va a querer invertir ante esta realidad. Cómo tentamos a los inversores mineros si Sergio Massa deja sin efecto el reintegro a las exportaciones de litio”.
“Tenemos la imperiosa necesidad de buscar un cambio justo y acorde con lo que el pueblo está necesitando y lo debemos hacer ahora”, apuntó.