El dirigente de la Coalición Cívica - ARI, Mariano Manzi, cuestionó la actitud de los diputados Gustavo Aguirre y Marcelo Murúa de pedir licencia de sus bancas para ocupar cargos en el Ejecutivo. "Consideramos que se está perpetrando una estafa al electorado catamarqueño", sentenció el dirigente, quien consideró más grave la situación del recientemente electo Aguirre, que seguirá al frente de Seguridad.
“Quiero repudiar este manoseo institucional que está haciendo el oficialismo”, afirmó Manzi, quien consideró “una estafa electoral” el hecho de que “Gustavo Aguirre fue quien encabezó la lista de diputados provinciales del oficialismo, es decir que fue parte principal de la oferta electoral del gobierno de Raúl Jalil; es quien encabezó las propuestas para la renovación legislativa y asumió para pedir licencia dos o tres días después para seguir integrando el gabinete; me parece una falta de respeto a los votantes catamarqueños que depositaron su confianza en Aguirre para que integre la Cámara de Diputados de la provincia”.
“Me parece que esta es una muestra más de la pobrísima calidad institucional de este gobierno, que maneja a funcionarios y legisladores como si fueran empleados de una empresa –una mala empresa- que puede poner y sacar a las personas de un lado a otro, sin importarles lo que sus propios electores expresaron en las urnas; es realmente lamentable y, reitero, un manoseo de las instituciones de la provincia”, añadió.
En el mismo sentido, cuestionó que Murúa deje su banca con una licencia también a pocos días de ser reelecto –podría haber renunciado-, para cubrir la vacante en el ministerio de Minería. “Deja mucho que desear la falta de seriedad con que se maneja un ministerio de la envergadura que debería tener el de Minería; es evidente que el Gobernador creó una estructura elefantiásica dentro del gobierno, inmanejable, y que ahora ni siquiera cuenta con los recursos humanos capacitados para hacer frente a este desmadre”, advirtió.
Por su parte, Aguirre se refirió a la decisión de regresar al Ministerio de Seguridad, luego de haber jurado como diputado. "Es un pedido del Gobernador que nos convoca a formar parte del Ejecutivo (con Marcelo Murúa). En mi caso, el Gobernador me venía planteando esta posibilidad por una necesidad de cubrir un cargo que es álgido y difícil de llevar adelante no solo por lo que implica la Seguridad, sino también porque estamos preocupados por la pandemia", señaló al referirse al aumento de casos.
"La experiencia que uno tuvo en este tiempo tan difícil y las relaciones aceitadas con los sectores para articular las medidas es un handicap con el que ya se cuenta y que fue tenido en cuenta por el Gobernador", indicó.
Admitió que, en principio, su función en el Ejecutivo será hasta mayo.n