En la última sesión de la Cámara de Senadores, tomaron estado parlamentario un total de 10 pliegos acuerdos de postulantes para ocupar distintos cargos en el Poder Judicial. El más destacado, es el del actual fiscal de Instrucción nº7 con competencia en ciberdelitos, Alejandro Gober, quien fue propuesto para ocupar el cargo de fiscal general. El puesto por el que se propone a Gober, actualmente es ocupado en comisión por Alejandro Dalla Lasta Baroni, quien aspira a ser confirmado como fiscal de Cámara Criminal.
La designación de Gober surgió tras un polémico concurso de la Comisión Evaluadora ya que ninguno de los cinco postulantes habían logrado aprobar el concurso. Sin embargo, Gober y José Camps habían logrado pasar el examen escrito, pero no lograron superar la puntuación mínima, de 16 puntos, establecida por el Reglamento Interno de la Comisión Evaluadora, para poder continuar en el proceso. Finalmente, el Ejecutivo decidió enviar al Senado el pliego de Alejandro Gober.
Además de la propuesta de Gober y Dalla Lasta, ingresaron pliegos para ocupar distintos cargos en el fuero de violencia de género, que hasta la fecha se encuentra sin funcionar porque no se dispuso la estructura necesaria. Este fuero fue creado por ley promulgada por el Ejecutivo provincial en agosto de 2015, en el último año del primer mandato de Lucía Corpacci como Gobernadora.
Los pliegos presentados por el Ejecutivo provincial en el Senado son:
-José Germán Moreno, como defensor oficial civil para víctimas de violencia familiar y de género de la Primera Circunscripción Judicial.
- Érica Wanda Saccher, como jueza de Familia.
-Alejandro Cesar Dalla Lasta Baroni, como fiscal de Cámara Criminal.
-Juan Isauro Rosales, como juez de Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Exhortos
-Alejandro Agustín Gober, como fiscal General Penal del Ministerio Público Fiscal.
-Ruth Alejandra Antonino, como Fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género.
- María Elizabeth Salas, jueza de Violencia Familiar y de Género.
-María Alejandra Bosio, como defensora Oficial Civil para Víctimas de Violencia Familiar y de Género.
- Laura Graciela Guzmán, defensora Oficial Penal para Víctimas de Violencia Familiar y de Género.
-Martín Guillermo Maturano Wagner, como juez de Control de Garantías, Laboral y de Menores de la Segunda Circunscripción Judicial.
Sesión
Ayer se trató sobre tablas la iniciativa del representante por el departamento Belén, Jorge Solá Jais.
Se trata del proyecto mediante el cual la Cámara de Senadores declaró de interés institucional y parlamentario las "IV jornadas de Cárcel y Sociedad del Norte Grande, tensiones, dinámicas y nuevos paradigmas", que se realizarán los días 8 y 9 de junio en la UNCA.
En ese orden del día estaba previsto que se trate solo el proyecto de la diputada Alicia Paz de la Quintana (UCR), que proponía difundir la Línea Telefónica 102 –Servicio de Asistencia Telefónica, Gratuita, Confidencial y de Contención para Niños, Niñas y Adolescentes en las boletas de servicios de impuestos provinciales. Sin embargo, ayer no estuvo el senador Ariel Cordero (JPC) para defender la iniciativa de la legisladora. El proyecto regresó a Comisión.