viernes 24 de enero de 2025
Sigue la polémica por el fracaso de Ficha Limpia

Francos: "Milei cree que hay que derrotar a CFK en las elecciones"

El jefe de Gabinete sostuvo que impedir que la exvice participe de las elección permitirá su victimización.

Luego del fracaso en la Cámara de Diputados de la Nación del proyecto de Ficha Limpia, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sostuvo que el presidente Javier Milei cree que para derrotar a Cristina Kirchner hay que hacerlo en elecciones. Los dichos del funcionario se dan luego de los fuertes planteos del PRO, quien acusó al bloque de La Libertad Avanza de acordar con el kirchnerismo para impedir la aprobación de la norma.

El proyecto buscaba impedir que las personas condenadas por la justicia pudieran postularse a cargos públicos.

“Eso está en el pensamiento del Presidente. Él cree que para derrotar al kirchnerismo y, particularmente a Cristina Kirchner, su líder, hay que hacerlo en elecciones. Creo que tiene que ver con eso”, dijo el funcionario.

En este sentido, planteó como un problema “intentar frenarla (a Fernández de Kirchner) por otras vías” y que “se genere esta victimización, que otra vez capitalice políticamente de alguna manera este hecho”.

“La victoria política o la derrota política la expresa el pueblo, cuando vota”, sostuvo Francos siguiendo la postura que plantea el Gobierno sobre sus reparos con el proyecto presentado por la diputada nacional del PRO, Silvia Lospenatto. “Si gana el kirchnerismo, quiere decir que los que pensamos de la otra manera, somos minoría”, consideró.

“En este caso particular, si un sector político pone a alguien que aún no ha sido condenado de manera firme y se presenta a elecciones y gana, quiere decir que el pueblo argentino prefiere tener una persona corrupta a otra que no lo sea”, insistió el funcionario.

Sin embargo y mas allá de ese planteo, Francos reiteró que el Gobierno buscará avanzar en un proyecto de este tipo nuevo, con modificaciones al texto original. “Nos preocupa el tema y queremos buscarle una solución”, indicó, aunque lamentó la guerra de comunicados y acusaciones que se generaron con sectores aliados como el PRO y el radicalismo. “Se armó lío. Con distintas opiniones, posiciones y acusaciones recíprocas. La verdad que es una pena”, sostuvo.

“Es muy claro que la Argentina viene sufriendo hechos muy grandes de corrupción y que hay mucha gente que quiere ponerle un límite mediante una ley, pero algunos piensan que no es buena porque puede dar lugar a una utilización política, o incluso, generar proscripciones en algunos lugares”, agregó.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar