Francos anticipó que Milei vetará cualquier intento
El jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tensó el diálogo con los gobernadores y advirtió que el presidente Javier Milei vetará cualquier ley que altere la línea del superávit fiscal. "Los gobernadores siempre quieren más plata. Tratamos de encontrar algún camino para responderles y que no tenga impacto en las cuentas, pero no hay ninguna posibilidad de que el presidente Milei y el ministro (de Economía, Luis) Caputo cedan un ápice en el superávit fiscal. Podrán venir los 24 gobernadores a plantearnos, y cualquier ley que quiera alterar eso será vetada", indicó, tras participar de un almuerzo en la Fundación Mediterránea.
Los conceptos de Francos surgieron luego del segundo encuentro del que participaron todos los mandatarios provinciales en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) por reclamos de fondos a la Nación, y ante el anticipo de que buscarán nuevos recursos con un proyecto de ley impulsado desde el Congreso.
Francos estaba convocado a la reunión del CFI, pero a último momento comunicó que no participaría. En su lugar, participaron Lisandro Catalán, secretario de Interior, y Carlos Guberman, secretario de Hacienda. Habían prometido llevar una contraoferta que no convenció a los gobernadores y, aunque dejaron abierto el canal de diálogo, fue allí que los mandatarios anticiparon que buscarían una ley para repartir los excedentes de ATN y el Impuesto a los Combustibles.
Francos, después de repasar los 'logros' de la gestión libertaria, apuntó a la aprobación por parte de Diputados de una suba de los ingresos de los pasivos y una moratoria. Dijo que recibieron un "calamitoso" sistema previsional y que "no se entiende" que los legisladores hayan avanzado en proyectos que impactan sobre el presupuesto. Varias veces desde la Casa Rosada se indicó que Milei vetará esas leyes si el Senado, como se espera, las aprueba.
En otro segmento de su presentación, Francos ironizó: "No voy a decir que odio a los periodistas pero, a veces, uno escucha comentarios de la prensa, de la dirigencia política, que no se ajustan a la realidad". Y allí aprovechó para criticar al PRO, sin nombrarlo. "Hubo un documento de un partido político, a veces amigo, a veces nos peleamos que elogia la baja la inflación pero dice que el problema es la institucionalidad. Me preguntaba ‘¿qué es lo de la institucionalidad?’ Funcionamos en minoría, vamos a discutir, jamás nos hemos metido con la Justicia, intentamos designar dos jueces y nos los rechazaron. No hemos designado ni a un juez de Paz", aseguró.