domingo 28 de mayo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
En la Plaza de La Estación

"Fiesta del Locro": miles de personas celebraron el 25 de Mayo

La convocatoria contó con la participación de 42 centros vecinales de toda la ciudad, y se entregaron más de 15 mil porciones de locro.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

La tradicional “Fiesta del Locro”, organizada por la Municipalidad de la Capital, se realizó ayer en la plaza 25 de Agosto. Convocó a una verdadera multitud que compartió una fecha patria especial para celebrar el 25 de Mayo.

La exitosa convocatoria contó con la participación de 42 centros vecinales de toda la ciudad, más de 15 mil porciones entregadas, números artísticos de primer nivel y un clima familiar de festejo.

El premio al mejor locro correspondió, en esta oportunidad, a los participantes del stand Nº 14 perteneciente al Centro Vecinal “Amanecer del Norte”, mientras que el premio para el mejor stand fue para el Nº9, del Centro Vecinal “Antinaco”. El intendente de la Capital, Gustavo Saadi, fue el encargado de entregar los premios.

No es la primera vez que el Centro “Amanecer del Norte” recibe una distinción, ya que no sólo se quedó con el premio al mejor locro (por votación unánime del jurado), sino que el año pasado también había ganado el premio a la mejor empanada.

Paola Solohaga, la gran ganadora, comentó que trabajaron varios días y cuidaron cada detalle de la preparación, donde considera que se valoró “el sabor y la presentación”, además de anticipar que volverán a competir por la mejor empanada en julio próximo.

Por su parte, el chef Fernando Boffo, uno de los integrantes del jurado, señaló que el trabajo fue arduo y extenso, ya que debieron evaluar 42 platos, y comentó que encontraron “muy interesantes los locros, se nota que hubo un trabajo serio, compromiso de la gente, muy buena calidad, muy buen sabor, textura y aroma”, al tiempo que destacó puntos clave de la evaluación: “sabor, control de calidad, higiene e ingredientes”.

En un breve mensaje, el intendente de la Capital, Gustavo Saadi, agradeció a los municipales que trabajaron para hacer posible la fiesta, a Bromatología, y especialmente “a los centros vecinales, sociedades de fomento, clubes y asociaciones que siempre nos están acompañando”, además de recordar a Mario Nasif, impulsor de la fiesta ya fallecido.

Sobre el 25 de Mayo, Gustavo señaló que “es una fecha muy importante y significativa para nuestro país; después vinieron la independencia, la soberanía, la libertad y yo el anhelo que tengo al ver tantas divisiones, tantas peleas, tantos enfrentamientos entre muchas argentinas y argentinos, producto de diferentes cuestiones, es que estemos todos juntos, unidos, para lograr esos consensos necesarios y hacer un país mucho mejor para todos, con más igualdad”.

El inicio del finde patrio superó las expectativas

Una importante cantidad de turistas y residentes se volcaron a las diferentes actividades que la Municipalidad de la Capital organizó desde ayer y hasta el próximo domingo. Desde la Casa de la Puna confirmaron que ayer el grado de concurrencia llegó al ciento por ciento. Por otra parte, durante las primeras horas de la tarde, una gran cantidad de público visitó el Pueblo Perdido de la Quebrada.

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
uso las zapatillas menos de 6 meses, se rompieron y le dieron otro par

Te Puede Interesar