Los hijos de Juan Carlos Rojas realizaron ayer una nueva marcha para reclamar el esclarecimiento de la muerte del exministro de Desarrollo Social. En su mensaje, Fernando Rojas apuntó al exjefe de Homicidios Tomás Rodríguez como el responsable de instalar que murió por causa natural. Además, reclamó que el fiscal Hugo Costilla tenga más comunicación con la familia para informar los avances de la causa.
Tras el fallo del jury que absolvió al fiscal Laureano Palacios por mal desempeño en la investigación del homicidio se esperaba que la marcha tuviera más respaldo de la gente, cuando ya transcurrieron seis meses de la muerte. Sin embargo, poca gente participó ayer de la marcha que partió desde La Alameda hasta la plaza 25 de Mayo. En cambio, estuvo presente la mayoría de los legisladores de la oposición.
Cuando llegaron a la plaza 25 de Mayo, Fernando y Natalia Rojas dieron su mensaje desde el atrio de la Catedral Basílica.
En ese marco, Rojas reveló algunos detalles de la investigación y apuntó contra el exjefe de Homicidios Tomás Rodríguez, que estuvo en la investigación de la causa. "Entró el exjefe de Homicidios Tomás Rodríguez (a la casa de Rojas), había una chica que trabaja en el cuerpo de Policía y le pregunta al exjefe de Homicidios: 'Jefe, ¿cómo informamos en el grupo de WhatsApp sobre la muerte de Rojas? Informamos como muerte dudosa'. Claro, ella tenía razón, tenía que informar que era una muerte dudosa porque no estaba confirmado que era muerte natural y este jefe de Homicidios le dice a la chica: 'No, informe muerte natural' y frente a todo esto estamos viendo un encubrimiento por parte de la Policía, del fiscal, de la gente que trabajó en la Morgue", aseveró Rojas.
Rodríguez, que intervino en las primeras horas de la investigación del crimen, fue removido del cargo y en la actualidad está en Criminalística.
Hipótesis
Por otra parte, Fernando Rojas abonó ayer la hipótesis de que la muerte del exministro está vinculada a su rol como exministro de Desarrollo Social. "¿Tanta bronca les dio que mi papá comenzara a controlar los comedores para que la ayuda que llegaba de Nación sea repartida en forma correcta?", preguntó y recordó que en los días previos vio a su padre agobiado por la tarea como funcionario. "Recuerdo algo que me quedó marcado para siempre cuando yo le pregunté: '¿qué te pasa?' y él me dice 'estoy cansado, esto es muy pesado, no quiero abandonar, pero este trabajo me va a llevar a la muerte'. Lo tomé como al pasar, pero así sucedió", expresó.
En otro tramo del mensaje le pidió al fiscal Hugo Costilla que cambie de actitud e informe a la familia los avances de la investigación. "No puede ser que nos enteremos por los medios que está trabajando con la Federal", indicó.
Más adelante volvió a tener duras críticas para Luis Barrionuevo: "No puede venir un tipo de Buenos Aires a decir que tiene comunicación directa con el fiscal. No queremos que vuelva más. No tiene tiempo para venir a declarar ni para visitarlo en la tumba, me parece una vergüenza. Lo que voy a decir es duro, pero le tiró el muerto a la provincia y se fue", afirmó.
En tanto que Natalia Rojas fue crítica por la falta de apoyo de los gastronómicos al pedido de justicia por el exsecretario general del gremio. La novedad en la marcha fue la activa participación de Marcelo Strada, representante de los ahorristas.
Rectificó sus dicho y sacó a Nieva de escena
Un policía de apellido Astrada tuvo un careo con Silvina Nieva, la única imputada por el crimen de Rojas. Sucedió días atrás en el edificio de Fiscalía General, con la presencia del fiscal de Instrucción N°5, Hugo Leandro Costilla, y el abogado defensor de Nieva, Gabriel Díaz.
El careo se hizo porque Astrada, con su testimonio, había ubicado a Nieva en la escena del asesinato. La querella y la defensa habían solicitado esta medida al fiscal Costilla.
En la declaración testimonial, el policía comentó que había oído a una mujer –en la vivienda del exministro– que aseguraba ser una empleada de Rojas, manifestando a otra persona que estaba hablando con el exfuncionario cuando escuchó un ruido y luego se cortó la comunicación. Si bien Astrada no nombró a Nieva, por la descripción que dio de aquella mujer insinuó que se trataba de la imputada.
En tanto, en febrero de este año Nieva amplió su declaración como imputada ante Costilla y aseguró que ella permaneció en su casa los días viernes 2, sábado 3 y domingo 4 de diciembre de 2022. Es decir, el día del crimen, el día anterior al hecho y el día posterior.
Por este motivo se hizo el careo. Ante Nieva, el policía dio marcha atrás con sus palabras y remarcó que en su testimonial no se refería a Nieva sino a la hija mayor de Rojas, que es Mónica.
“Advertimos que un efectivo policial en su testimonio expresa en un segmento del mismo que al lugar del hecho en el momento del hallazgo había llegado una femenina la cual en su descripción hace presumir que se trataría de Silvina Nieva, posicionándola en un lugar donde jamás estuvo”, indicó Díaz a El Ancasti.