miércoles 15 de marzo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Desarticulan millonario contrabando

Enviaban cigarrillos ocultos en pufs

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

En un nuevo operativo de fiscalización, la Dirección General de Aduanas detectó un intento de contrabando mediante el sistema de envío simplificado por “courier” de pufs, dentro de los cuales se ocultaban 3.720 atados de cigarrillos de una reconocida marca.

El operativo se concretó en función del “análisis de gestión de riesgo” que viene aplicando el organismo encabezado por Guillermo Michel, uno de los funcionarios del equipo económico más cercano al ministro Sergio Massa. Ese análisis detectó que Australia, adonde se dirigía el envío, es una plaza extremadamente sensible para el contrabando, debido a las diferencias de valuación entre la mercadería en la Argentina y el país oceánico.

De hecho, se calcula que el valor de la mercadería secuestrada supera los 2 millones de pesos, por lo cual la multa podría ascender a $40 millones (esto es, hasta 20 veces el valor de lo secuestrado).

“En el caso particular de los cigarrillos, la ruta Argentina-Australia puede rendir márgenes de ganancia del 500%”, dice un comunicado de la Aduana.

Los 3.720 atados de cigarrillos estaban ocultos dentro de pufs de madera acolchada y la Aduana calculó su valor en poco más de dos millones de pesos. Según el organismo, Australia es una plaza especialmente sensible para este tipo de maniobras ilícitas, “en vistas del nivel de apreciación de determinadas mercaderías al ingresar en ese mercado”.

Todo sucedió al pasar las encomiendas por escáner. Los inspectores aduaneros advirtieron que los 13 bultos de los supuestos pufs —por los cuales se había declarado un valor total de alrededor de 550 dólares— arrojaban imágenes que no eran compatibles con lo indicado en la documentación presentada.

En consecuencias, las destinaciones cambiaron al Canal de Selectividad Rojo Obligatorio, se procedió a su apertura para una verificación exhaustiva y se constató que estaba lleno de cartones de cigarrillos de una reconocida marca, de diferentes sabores.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar