martes 21 de enero de 2025
De cara al reordenamiento del PJ de la provincia de Buenos Aires

En un clima tenso se reunieron Cristina, Massa y Kicillof

En el encuentro se habló del apoyo a Kicillof y se planteó que no se desdoble la elección en Bs. As. con la nacional.

La Reserva Municipal Los Robles del municipio de Moreno fue el escenario del reencuentro entre el gobernador bonaerense Axel Kicillof y la ex presidenta Cristina Kirchner, con el agregado del líder del Frente Renovador, Sergio Massa, quien se ofrece como mediador y garante de la unidad del peronismo de cara al 2025.

El encuentro fue organizado por el líder de La Cámpora y jefe del Partido Justicialista bonaerense, Máximo Kirchner, en la víspera de la asunción de su madre como presidenta del PJ nacional, y al cumplirse un año de la gestión nacional de Javier Milei y del primer año del segundo mandato de Kicillof.

La intendenta local, Mariel Fernández, se sentó entremedio del gobernador y Cristina Kirchner, quienes no se dirigieron palabra entre ellos ni antes ni después de los discursos, lo que deja en evidencia que el clima sigue siendo tenso y de desconfianza.

Más allá de la foto de unidad, lejos estuvo el acontecimiento de decretar una paz duradera entre las principales tribus del peronismo.

El evento comenzó poco después de las 13 y finalizó pasadas las 16, con la participación de alrededor de 60 consejeros del partido. Primero hablaron un consejero por sección y por rama electoral, y los cierres estuvieron a cargo de Máximo Kirchner, Massa, Kicillof y Cristina Kirchner.

Uno de los momentos más tensos lo protagonizó el dirigente Andrés “el Cuervo” Larroque, cuando corrigió a la flamante presidenta del PJ.

El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense salió en escena fuera de protocolo para corregir a Cristina Kirchner, quien minutos antes había dicho que nadie podía objetarle falta de apoyo a Kicillof cuando había sido ella quien lo eligió primero como ministro de Economía y después como gobernador.

Larroque le aclaró que la crítica a ella es por la falta de apoyo a la gestión en la actual coyuntura, durante el 2024, frente a los ataques permanentes de Javier Milei.

En otro momento del plenario, La Cámpora volvió a plantear la necesidad de que Kicillof no desdoble las elecciones para que “nadie se salve solo” y que "el peronismo sea uno solo en la provincia de Buenos Aires”.

“La mayoría del peronismo en contra del desdoblamiento. Y por otro lado, que si el peronismo va dividido es muy difícil ganarle a Milei”, indicaron desde la agrupación de Máximo Kirchner.

En ese punto, La Cámpora coincide con Massa, quien propone que los comicios se desarrollen en “un solo día y que la gente compare la Boleta Única de Papel para cargos nacionales y el sistema tradicional para cargos provinciales y municipales.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar