La propagación de los casos de dengue continúan en la provincia. Ayer, la Dirección Provincial de Epidemiología del Ministerio de Salud informó que en la última semana (SE11) se detectaron 23 casos positivos de dengue en Catamarca.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
La propagación de los casos de dengue continúan en la provincia. Ayer, la Dirección Provincial de Epidemiología del Ministerio de Salud informó que en la última semana (SE11) se detectaron 23 casos positivos de dengue en Catamarca.
Del total de los casos, 1 pertenece al departamento Andalgalá (Aconquija), 3 a Capital, 18 a La Paz (6 en Recreo, 11 en Icaño y 1 en Quirós) y 1 caso a Valle Viejo (Villa Dolores).
En cuanto a la procedencia de los casos, 7 son importados, 12 se consideran autóctonos y 4 se encuentran en investigación.
El serotipo identificado en los casos confirmados es el DEN-2, salvo un caso con serotipo DEN-1.
El rango de edad de las personas afectadas es de 7 a 77 años, con una media de 34 años.
Operativo en Santa Rosa
Ayer se inició un operativo de fumigación en prevención del dengue en Santa Rosa.
Este operativo se realizó en toda la jurisdicción municipal con el fin de combatir la proliferación del mosquito aedes aegypti, el cual es el principal transmisor de la enfermedad. Días atrás, autoridades de la localidad de Frías, Santiago del Estero, revelaron que allí los casos de dengue se multiplicaron en las últimas semanas y que muchos catamarqueños incluso se atendían allí por lo que los hospitales estaban colapsados.
"El intendente Elpidio Guaraz y el equipo de trabajo, solicita al vecino/a cuando los equipos trabajen, abrir ventanas y puertas para facilitar la expansión y/o ingreso de las micropartículas del termonebulizador al interior de las viviendas", informaron desde la comuna.
La circulación de dengue en la Ciudad de Buenos Aires no da tregua y, promediando marzo, triplica los valores de 2020, año récord hasta el momento. Durante la décima semana epidemiológica, la cantidad de contagios autóctonos confirmados y en investigación fue de 323, mientras que en 2020 el dato era de 180, de acuerdo con los datos oficiales. El salto de casi el 80 por ciento preocupó a los especialistas. En lo que va de esta temporada ya se han investigado en la Ciudad de Buenos Aires 1.295 casos sospechosos de dengue, sobre un total de 11.066 en todo el país.