La tarde del sábado pasado, la programación del stand de Catamarca convocó a reconocidos poetas.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
La tarde del sábado pasado, la programación del stand de Catamarca convocó a reconocidos poetas.
Pía Cabral presentó su libro "Del pan y los peces", acompañada por Hilda Angélica García, presidenta de la SADE Catamarca, y Pilar Carabús, escritora catamarqueña radicada en Buenos Aires.
Más tarde hubo una ronda de lectura con la participación de Hilda Angélica García, Rafael Nieva Galarza y Alfredo Luna, donde, de nuevo, la poesía templó el clima del encuentro.
Acompañó las propuestas la secretaria de Gestión Cultural de la provincia, Daiana Roldán.
En tanto que ayer el stand de Catamarca en la FIL continuó con más poesía: Estefanía Herrera y Víctor Aybar presentaron "Verde Comunión", un encuentro poético donde se generaron diálogos a partir de sus libros: Desnuda y Cabriolas en el aire.
Más actividades
Lunes 9 - 16 hs. Presentación del libro DTyV. Un experimento viajero, de Fabio Frascella.
Lunes 9 - 18.30 hs. Presentación de El Guadal Editora, a cargo de Víctor Aybar.
Martes 10 - 17 hs - Presentación del libro 100 años de solidaridad, de Nelly Geoghegan de Liberti.
Miércoles 11 - 18 hs. Presentación de la Editorial Maíz Rojo y de 21x21 Narrativa Catamarqueña Hoy, a cargo de Enrique Traverso.
Jueves 12 – 18 hs - Presentación de la novela Luigi Pietri, Ed. Maíz Rojo. A cargo de Luis Horacio Romaña.
Viernes 13 – 16.30 hs – “Bicentenario de la Autonomía. Con patria, con libertad, con derechos" - Acto de homenaje al Bicentenario y sus artífices.
Acto oficial de Catamarca en la FIL. Sala Rodolfo Walsh.