El Programa Pro Igualdad de Oportunidades (PIO) que depende del Ministerio de Desarrollo Social, asiste actualmente a 480 escuelas públicas de nivel inicial y primario y 100 escuelas secundarias en toda la Provincia. Según cifras dadas a conocer por el organismo, en total son 56.000 niños, niñas y adolescentes de las escuelas que reciben este programa de almuerzo o merienda (según el turno y la modalidad de la institución).
Desde la Secretaría de Ejecución del Ministerio comentaron que además se brinda capacitación a los directivos y docentes de dichos establecimientos, trabajan con nutricionistas y con las Comisiones de Padres para coordinar un servicio adecuado y óptimo según cada caso particular.
En este sentido, indicaron que respecto a la asistencia alimentaria, trabajan con alrededor de 141 comedores, de los cuales 17 son formales a los que se asiste en forma mensual con mercadería. A su vez, cuentan con asistencia a 124 comedores informales, a los que se les colabora de forma quincenal con fresco (carnes y verduras).
“Desde este mes se está llegando con un plus que corresponde a una entrega extra de fresco. Se asisten alrededor de 10.540 personas. Pero el trabajo no termina allí, sino que en conjunto con la Secretaría de Familia de nuestro Ministerio y con la colaboración del Ministerio de Salud, cada semana visitamos al menos 3 comedores y trabajamos en políticas sociales y de salud: vacunación, talleres sobre alimentación saludable, talleres sobre los derechos de los niños, niñas y adolescentes y cortes de pelo gratuitos”, señalaron desde el área.
Centros de Buena cosecha
Explicaron que otra instancia de intervención alimentaria se da con la reciente inauguración de los Centros de Buena Cosecha, lugares destinados a la erradicación del trabajo infanto juvenil, lo que posibilita que cientos de trabajadores rurales estacionales puedan trabajar mientras sus hijas/os permanecen y son cuidados en dichos Centros. Allí, el Ministerio de Desarrollo Social les aporta los insumos que les garanticen la alimentación diaria.
En total, son 6 Centros de Buena Cosecha, donde 315 niños y niñas pueden alimentarse mientras sus padres trabajan.
“Miles de catamarqueñas y catamarqueños, niños y niñas, alumnos y alumnas, jóvenes y adultos, hoy pueden desayunar, merendar y almorzar gracias a nuestro granito de arena. Estas son las pequeñas acciones que transforman realidades y cambian el mundo”, comentaron desde el área.