En diciembre del año pasado, el Gobierno subsidió al Obispado de Catamarca en más de $2 millones por día durante los diez días que duraron las celebraciones por la Virgen del Valle. En total, el aporte estatal fue de $22.250.000.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
En diciembre del año pasado, el Gobierno subsidió al Obispado de Catamarca en más de $2 millones por día durante los diez días que duraron las celebraciones por la Virgen del Valle. En total, el aporte estatal fue de $22.250.000.
Según se conoció en el último Boletín Oficial y mediante una resolución de la Secretaría de Estado de Gabinete (nº885) que se firmó el 29 de noviembre del año pasado, el Obispado de Catamarca recibió 22.250.000 de pesos “con el objeto de afrontar los gastos en la organización de las Festividades Marianas”, que se llevaron a cabo desde el 29 de noviembre hasta el 8 de diciembre del mismo año.
Es decir, que el Estado destinó $2.225.000 por día para las Fiestas de la Virgen organizadas en noviembre y diciembre pasado. El subsidio no se hizo a nombre del obispo Luis Urbanc, sino a nombre del presbítero Gustavo Federico Flores.
Sin embargo, no fue el único aporte extra que recibió la Diócesis en noviembre del año pasado. El 10 de noviembre, por ejemplo, con la resolución nº827 de la Secretaría de Gabinete, se le otorgó otro subsidio de $9.020.034,14 que se utilizó para “realizar el cerrado perimetral y levantar la reja en el templo María Auxiliadora, situado en avenida Gobernador Galíndez 550”.
Además, con las resoluciones nº832 y nº833 firmadas por la misma Secretaría pero el 11 de noviembre, se les autorizó la subvención mensual al Seminario Diocesano por un total de $494.785,5 cada una (un total de $989.571) equivalentes a mayo y junio del año pasado.
En octubre también habían recibido un aporte de $5.000.000, destinado a “continuar con la construcción del Salón de Usos Múltiples del Bº Antinaco”.