lunes 18 de septiembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Elecciones 2023 || Coletazos de las denuncias de Dádivas

El Ministerio de Gobierno pide a Olveira "cesar el autoritarismo"

Juan Cruz Miranda dijo que la Provincia sigue de cerca lo que está pasando en el Concejo Deliberante de Los Altos.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

El ministro de Gobierno, Juan Cruz Miranda, aseguró que en el Ejecutivo provincial “siguen atentamente” el conflicto en el CD Los Altos desatado en el marco de una denuncia por supuestas dádivas acopiadas en un tinglado. En ese sentido, consideró que el presidente del CD, Carlos ‘Kiki’ Olveira, “actúa con autoritarismo” y le pidió que desista de esa actitud. Por su parte, Olveira negó que exista persecución a la concejala Nora Fernández y consideró que si pretenden suspenderlo por hostigamiento “tendrán que demostrarlo”.

En declaraciones a Mañana es hoy, por Radio Ancasti, Miranda aseguró que en el Gobierno de la Provincia “no compartimos esta manera de gestionar los cuerpos deliberativos ni de aplicar suspensiones injustificadas”.

“En Los Altos hubo maniobras bastante controversiales en esta gestión del CD, en la que ya hubo suspensiones que se judicializaron, como el caso de la concejala a la que suspendieron por un supuesto doble cobro de sueldos en otros ámbitos de la provincia”, dijo con relación al caso de la concejala Isabel González, quien fue separada del cargo.

“Hubo arbitrariedades por parte del presidente del CD de Los Altos, que instaló maneras bastante controversiales de vincularse con sus pares. Cuando uno se maneja con esa metodología, puede venir la contraofensiva. En el caso concreto de la concejala Nora Fernández, creemos que está sufriendo hostigamientos, lo hemos podido constatar. Es preocupante que se lleven adelante estas metodologías para con ella y su familia y no dudamos en apoyarla porque consideramos que hay un abuso de autoridad preocupante”, insistió Miranda, y destacó que el último jueves la comitiva del Ministerio fue a respaldar a Fernández con “apoyo técnico legal, jurídico y político”.

“Le pedimos al presidente del CD que cese en estas persecuciones porque no es la manera de hacer política ni de llevar adelante un institución", manifestó.

"A medida que pueda cesar en estas conductas se va a ir normalizando la vida interna del CD, pero mientras el autoritarismo y la persecución sea la moneda corriente tendrá que estar preparado para las respuestas que va a recibir de parte de los ediles a los que quiere suspender o perseguir. Para eso está la Justicia, que ha tomado cartas en el asunto estableciendo una restricción”, sostuvo el ministro.

Fernández se defiende

En su cuenta de Facebook, la concejala Fernández agradeció el apoyo de vecinos y desestimó las denuncias en su contra, con un posteo en el que compartió fotos del tinglado vacío. “Se me denunció por acopio de mercadería, camas, cuchetas y demás elementos de asistencia social para uso de dádivas electorales en un galpón que se encuentra situado en la propiedad donde resido. Adjunto imágenes probatorias ante una constatación escritural y posteriormente con un allanamiento de resultado negativo y aclaro que no existe vínculo contractual ni comercial con el municipio de Los Altos”, dijo.

“Estas maniobras maliciosas fueron llevadas al extremo de vulnerar los derechos a la privacidad de mi familia y míos, teniendo que padecer vigilancia, espionaje y seguimiento ilegal por parte de quienes se encargaron de divulgar estas falacias”, lanzó la edila, quien agradeció también los respaldos políticos recibidos.

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
Condorí. El principal sospechoso del asesinato es pareja de graciela, hija de Raymundo.

Te Puede Interesar