El intendente de Andalgalá denunció al fiscal Martín Camps
El jefe comunal Raúl Eduardo Córdoba impulsa el jury contra el representante del Ministerio Público Fiscal por “mal desempeño”, “ignorancia del derecho reiterado” y “retardo reiterado en resolver”.
A través de una nota dirigida al presidente de la Corte de Justicia de Catamarca y presidente del Tribunal de Enjuiciamiento, el intendente de Andalgalá, Raúl Eduardo Córdoba denunció al fiscal Penal de la Segunda Circunscripción Judicial, Martín Camps. El jefe comunal cuestionó al representante del Ministerio Público Fiscal por “mal desempeño de sus funciones”, “ignorancia inexcusable del derecho reiterado” y “retardo reiterado en resolver”.
En la denuncia, el intendente remarcó que las decisiones del fiscal Camps, con relación a la investigación de algunas causas, fueron declaradas nulas por el Juzgado de Control de Garantías. Además, estas causas no habrían sido continuadas por el fiscal “o no resistieron la elevación a juicio frente a cuestionamientos de las defensas o de oficio por el Tribunal superior. No se trata de discrepancia en valoraciones jurídicas, sino de la violación palmaria del deber fiscal de promover la investigación y sostener la acción pública en forma correcta. Se evidencia la necesidad de corregir tamaña desmesura”.
El intendente andalgalense cuenta con el patrocinio legal de Rodolfo Cecenarro, exjuez de Control de Garantías, Laboral y Menores de la Segunda Circunscripción Judicial. En 2020, se acogió al beneficio de la jubilación.
En el escrito, el intendente remarcó en su denuncia que él fue imputado por Camps como coautor en el delito de “homicidio culposo”. En octubre de 2022, murió un empleado de una empresa constructora licitante adjudicataria y operadora de la obra de ampliación de cloacas en Andalgalá. El fallecimiento ocurre en forma traumática por supuesta asfixia al ser cubierto por lodo cuando trabajaba frente a una máquina excavadora de esa empresa, en la construcción de una zanja ante el desprendimiento de tierra y agua. En el marco de la investigación, esta causa tuvo dos nulidades.
Una tercera nulidad absoluta se declaró con relación al decreto de determinación del hecho y de las imputaciones de 10 acusados por “lesiones leves agravadas”, “daño agravado” y “atentado a la autoridad agravada”. Este hecho se produjo en 2022.
Además, se citaron otros casos, con múltiples y diversas nulidades generadas por desconocimiento del derecho, por parte del fiscal Camps, se advirtió. “También surge en la visualización de los procesos que hay mora en resolver o simplemente no son objeto de tratamiento las presentaciones de las partes. Se ocultan las actuaciones a los abogados defensores e incluso se extravían partes de ellos. Hay un evidente desfasaje en el cumplimiento de los plazos y del propio procedimiento. Las detenciones y libertades en casos, son prácticamente decisiones personales”, se advirtió.
Funcionario
Martín Camps juró como fiscal de Primera Instancia en lo Penal de la Segunda Circunscripción Judicial, con asiento en Andalgalá, en diciembre de 2021, en comisión. A mediados de 2022, la Comisión Evaluadora para la Selección de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial declaró desierto el Concurso 14/2021, para la cobertura de este cargo. Ante esta situación, el gobernador se vio facultado para confirmar a Camps en el cargo y envió su pliego a la Cámara de Senadores, donde obtuvo el acuerdo pertinente.