Santiago Viola, apoderado de La Libertad Avanza, relativizó ayer ante el fiscal electoral Ramiro González, el alcance de un planteo judicial que había realizado con Karina Milei, hermana de Javier...
Alcanzaste el límite de 40 notas leídas
Para continuar, suscribite a El Ancasti.
Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Santiago Viola, apoderado de La Libertad Avanza, relativizó ayer ante el fiscal electoral Ramiro González, el alcance de un planteo judicial que había realizado con Karina Milei, hermana de Javier y también apoderada, que también había sido citada pero no se presentó a declarar, sobre la posibilidad de que en el balotaje el domingo se perpetre un “fraude colosal”. Dijo que no fue una denuncia, “sino una presentación efectuada con el objetivo de que se extremen los recaudos en el traslado de urnas, con la única intención de aportar a la transparencia y legalidad de las elecciones”.
La declaración se produjo en el marco de una investigación preliminar abierta por González a raíz de un escrito en el que Viola y Karina Milei señalaron que el 22 de octubre, en la primera vuelta, podrían haberse robado votos de Milei e incluso se los habrían reemplazado por votos de Massa y adulterado actas de escrutinio durante el traslado de las urnas desde las escuelas, a cargo de Gendarmería.
“Especialmente en la provincia de Buenos Aires y el interior del país, los integrantes de cada mesa al cierre de los comicios y realizado el escrutinio correspondiente entregan la documentación pertinente y las urnas a las fuerzas de seguridad y se retiran a sus domicilios considerando su misión cumplida, y nunca más tienen contacto con la documentación y las urnas que entregaron firmadas. Y aquí aparece la Gendarmería Nacional Argentina. En ese momento durante un tiempo, el necesario, cambian el contenido de las urnas y la documentación por otras que modifican en favor del partido gobernante y de Sergio Massa, lo cual altera considerablemente el resultado electoral”, advirtieron.
Como La Libertad Avanza no formalizó oportunamente denuncia alguna por estas presuntas manipulaciones, el fiscal González le preguntó a Viola de dónde había sacado la versión.
“La presentación –respondió Viola- se efectuó en virtud de comentarios en redes sociales y algunas notas periodísticas y testimonios recabados personalmente que hacían referencia a los hechos puestos en conocimiento”.
Las alternativas judiciales son a esta altura asunto secundario. Lo central es el clima que las afirmaciones y conjeturas sobre fraudes procuran generar en el marco de una elección tan reñida como la que se avizora.
La advertencia judicial de los apoderados de La Libertad Avanza se concatena con declaraciones públicas de sus referentes especulando con las trampas que les habría hecho el oficialismo en las primarias y la primera vuelta. El propio Javier Milei aludió a esto en entrevistas periodísticas. “Hubo irregularidades de semejante tamaño que ponen en duda el resultado”, dijo.
Las similitudes con estrategias empleadas por Donald Trump y Jair Bolsonaro para desacreditar resultados adversos y que lubricaron el terreno para la toma del Capitolio y los incidentes en Brasilia tras sus respectivas derrotas, no pudieron ser eludidas. El “modus operandi” es idéntico.
“Fraude colosal”: las denuncias de Milei que parecen seguir el manual de Trump y Bolsonaro- Como los expresidentes de Estados Unidos y Brasil, el candidato libertario también denuncia fraude electoral con escasas pruebas, incluso antes de los comicios”, tituló ayer La Nación.
El juez federal de Catamarca, Miguel Contreras, descartó cualquier posibilidad de fraude y recordó que “en general, en un análisis global, las elecciones siempre han sido de una legitimidad indiscutida”.
La jueza federal con competencia electoral María Servini de Cubría le informó a La Libertad Avanza que sus fiscales “podrán participar de las tareas de custodia y seguimiento de las urnas y documentación electoral”.
Las garantías están dadas y el tema de la fiscalización ha ocupado espacio tan medular en la agenda que todo el mundo está en alerta y la posibilidad de enjuagues parece inverosímil.