jueves 28 de septiembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Impacto positivo

"El Ecoparque ofrece una experiencia confortable, segura y más ordenada"

El director de Turismo de la Municipalidad de la Capital, Gustavo Yurquina, destacó la obra "Ecoparque El Jumeal".

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

La inauguración del Ecoparque El Jumeal tuvo un impacto positivo en la sociedad catamarqueña. El director de Turismo de la Municipalidad de la Capital, Gustavo Yurquina, destacó las numerosas actividades que se potencian a partir de su puesta en valor.

Yurquina resaltó que el reacondicionamiento permitirá revitalizarlo como un espacio de esparcimiento único en el marco de la oferta turística en la Capital, “principalmente porque todas estas obras permiten que los visitantes y los vecinos y vecinas de la ciudad, al recorrer el lugar y al utilizarlo para sus actividades deportivas o de ocio, tengan las condiciones óptimas para disfrutarlo en una experiencia mucho más confortable, más segura y ordenada".

Asimismo, el funcionario subrayó que El Jumeal representa un polo vinculado al ecoturismo, donde cobra importancia el contacto con la naturaleza para el desarrollo de actividades como trekking, kayak, paseos en bicicletas, tirolesa, entre otras actividades del turismo activo. "Esto genera oportunidades para desarrollar este tipo de actividades y servicios, e incluso promueve que surjan nuevos prestadores que puedan interesarse y ampliar la oferta", agregó el funcionario.

El Ecoparque El Jumeal tendrá en sus instalaciones ubicadas cerca del lago un Centro de Sensibilización para conocer sobre distintos aspectos del entorno natural, la historia de cómo fue construido el dique, las características de la flora y fauna, como así también todo lo referido a referencias de las áreas naturales protegidas de la provincia y también toda la información de los senderos para recorrer. Además de incorporar en un futuro cercano un servicio gastronómico que ofrecerá a los visitantes una variada oferta de comidas y bebidas que complementarán la experiencia de visitar el lugar.

Por último, Yurquina destacó que la puesta en valor del ecoparque permitirá impulsar las actividades que ya se desarrollan desde hace un tiempo atrás en el dique, como los paseos en kayak, eventos deportivos relacionados con el nado en aguas abiertas, competencias de ciclismo, senderismo, trekking y también el servicio de bicitur, que contempla el circuito que bordea al espejo de agua ubicado a 5 km del casco céntrico de la ciudad. "Mediante el uso de estas nuevas instalaciones, vamos a tener facilitado el servicio para poder organizar salidas, excursiones o paseos que se realicen utilizando esta variedad de actividades, tanto en el lago, en los senderos, como en los distintos puntos del ecoparque", destacó.

Inauguración

En la tarde del jueves 1 de junio se llevó a cabo la inauguración del "Ecoparque El Jumeal".

La fiesta de inauguración contó con shows en vivo, presentaciones artísticas y diversas actividades para el público presente.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar