Desde diciembre del año pasado funciona en el hall central del Hospital San Juan Bautista un Centro de Prevención Combinada para VIH, ITS y Hepatitis en el horario de 8 a 12; en este lugar por semana se realizan entre 100 y 120 testeos. El Centro fue instalado allí estratégicamente para ampliar la oferta y mejorar el acceso al test de VIH, sífilis y hepatitis de la población en general, disminuir la prevalencia de diagnósticos tardíos, eliminando barreras de acceso a los servicios de salud en atención de VIH, ITS y hepatitis.
El dato fue confirmado por el director del CUR, Alejandro Santillán Iturres, quien explicó que “la ubicación estratégica del Centro permitió un aumento significativo de testeos, ya que por semana se realizan entre 100 y 120”.
En el Centro de Prevención se realizan diferentes medidas preventivas que incluyen: preservativos masculinos y femeninos; testeos rápidos de VIH y sífilis; serología para hepatitis B y C; profilaxis posexposición para VIH y otras ITS y profilaxis preexposición para VIH.
Continuando con este lineamiento de trabajo, este servicio también se ofrece en el Centro de Prevención Combinada que funciona en el Movimiento Evita, ubicado en República y Virgen del Valle, de lunes a viernes de 17 a 21 y martes y jueves de 14.30 a 21.
Santillán Iturres destacó que “es una estrategia fundamental para dar respuesta a la pandemia de VIH, sífilis y hepatitis B y C”. También es importante mencionar que "en la mayoría de los centros de salud de la provincia se ofrecen preservativos, testeo rápido, tratamiento de sífilis e ITS. Y en los hospitales cabecera de los departamentos y de algunas ciudades del interior se realiza, además, profilaxis posexposición”.
Para finalizar, el director del CUR agregó que “el objetivo es poder replicar la experiencia con los servicios completos de prevención combinada en toda la provincia”.