Antonio Acuña, el abogado de Ivana Ferreyra, la concejala electa de Icaño que no puede asumir su banca, cuestionó a las autoridades del municipio, quienes en la reunión mantenida con el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Juan Cruz Miranda, para tratar el tema afirmaron que al Concejo Deliberante nunca ingresó la orden de la Corte de Justicia que obliga al cuerpo a aceptar a la edil.
En este sentido, dijo que es “grave” que las autoridades del Concejo aseguren que analizarán el fallo de la Corte para definir si hacen asumir o no a Ferreyra. “Si el Concejo necesita analizar un fallo de la Corte, directamente cerremos el Poder Judicial”, dijo en diálogo con “Mañana es hoy” de Radio Ancasti.
La reunión en cuestión se concretó el lunes en Casa de Gobierno y además del presidente del Concejo, Ariel Alderete, también estuvo el intendente Franco Carletta y el senador de La Paz, Pío Carletta. Finalizado el encuentro, el legislador provincial sostuvo que “en el Concejo nunca recibieron la notificación de la Justicia” y que “lo que había siempre era por dichos y por los medios”.
“Nos cayó bastante mal la noticia que surge de esa reunión. Primero porque hay una mentira que le han expresado al ministro de la supuesta falta de notificación al Concejo respecto de la orden de la Corte. Esto es una falacia porque el cuerpo está debidamente notificado a través de su abogado, que es el doctor Gustavo Martínez Azar. El Concejo está fehacientemente notificado”, dijo Acuña y aclaró que el Concejo fue anoticiado de la orden judicial en noviembre del año pasado (Ver aparte).
Pero el abogado afirmó que “lo más grave” del mensaje que dieron los Carletta al finalizar la reunión, es que se ponga en duda si se acatará o no el fallo de la Corte. “El mensaje que dan después de esa reunión es alarmante y un atropello, porque afirmar que ‘vamos a instar a que el Concejo trate el tema’, es preocupante porque en un Estado de derecho cuando la Justicia emite una orden, no tiene este Concejo, ni ningún otro órgano, facultades para analizar esa orden”, sostuvo.
“El mensaje no tiene que ser ‘vamos a analizar y poner a consideración del cuerpo si aprobamos o no aprobamos esa orden’, porque eso significaría que vivimos en el mundo del revés”, añadió.
Para Acuña, los dichos de los Carletta, son de extrema gravedad porque “si consideran que ellos tienen facultades para analizar una orden nada más y nada menos que de la Corte de Justicia de la Provincia, directamente deberíamos cerrar tribunales, cerrar las Cámaras de Diputados y de Senadores, volver a la época de las cavernas y agarrar un palo y salir a ver quién es más fuerte”.
Independientemente de los planteos de los Carletta, el abogado aseguró que tanto él como la edil seguirán atentos a cómo se desenvuelven los hechos. “Nosotros vamos a mantener la expectativa en la medida que se concretan el hechos. Nosotros hemos avanzado con una denuncia penal en contra de todas las personas que han bastardeado el Estado de Derecho y vamos a mantener la lucha por los derechos de la concejala”, consideró.
“No vamos a bajar los brazos, ni el ímpetu en exigir el cumplimiento nada más y nada menos que de una sentencia la Corte de Justicia de la provincia. Sin perjuicio de que nos llama la atención los mensajes que salieron de la reunión del Gobierno con las autoridades del municipio”, añadió.
En este contexto, también cuestionó al ministro de Gobierno por no exigir que se cumpla la orden de la Justicia. “Uno esperaría que el ministro diga que va a hacer a todo lo que esté a su alcance para que se dé cumplimiento con la ley, teniendo en cuenta que un fallo y en este caso de la Corte es ley para el caso concreto y en este caso, el ministro debería garantizar que él va a poner todo su accionar en que se dé cumplimiento con la ley. No le estamos pidiendo ningún favor”, sostuvo.
Martínez Azar recibió la notificación
Según la documentación que trascendió, la Corte de Justicia notificó al abogado Gustavo Martínez Azar, representante legal del Concejo Deliberante de Icaño, en el domicilio que fijó en la causa, Maipú 217, de esta ciudad Capital.
Por la cédula 449/22 se notificó el fallo por el que se ordenaba la incorporación de Ivana Ferreyra al Concejo.
Según consta en la documentación, la notificación fue entregada el 24 de noviembre de 2022, a las 7.35, en el domilicio indicado. "Al no responder a mis insistentes llamados procedo a dejar copia de la presente cédula en la puerta del inmueble".
De todos modos, puede haber ocurrido que el letrado no encontró la notificación. Sin embargo, el fallo de la Corte en este caso fue ampliamente difundido por los medios, por lo que seguramente podría haber averiguado el periplo de la causa.