martes 3 de octubre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Otro sector con nuevas luces

El barrio Parque América con iluminación led en toda la zona

El Plan de Reconversión del Alumbrado Público a led sigue avanzando. Anunciaron que el 80% de la ciudad ya lo tiene.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

El barrio Parque América se sumó a la lista de zonas que ya cuentan con iluminación led. El intendente, Gustavo Saadi, y los vecinos realizaron la noche del miércoles el encendido de las nuevas luces led en este importante sector de la ciudad, una tarea que mejora la calidad de los vecinos.

“En total se colocaron más de 230 nuevas luminarias de tecnología led; se nota bastante el cambio que tuvo el barrio con esta nueva iluminación. Los vecinos nos comentaron que se encuentran muy conformes. También todas las noches tenemos una cuadrilla que está llevando a cabo el despeje de luminarias mediante tareas de poda”, indicó Martín Barrionuevo, secretario de Servicios Ciudadanos.

Además, señaló que “esta semana iniciamos los trabajos de recambio de luminarias en el barrio 11 de Mayo y con esto estaríamos completando un gran sector del circuito 8 y 9”.

Para culminar mencionó que “estamos llegando al 80 % de la ciudad con luces led; vamos muy bien encaminados. Este año vamos a tener un ahorro de consumo de energía de casi 120 millones de pesos”.

Acompañaron al jefe comunal el secretario de Servicios Ciudadanos, Martín Barrionuevo; el secretario de Ambiente y Espacios Públicos, Fernando Castillo; el secretario de Infraestructura Urbana, Eduardo Adén Monferrán; y el concejal Francisco Sosa, entre otros funcionarios.

Plan

La municipalidad de la Capital inició el 2023 dando continuidad al plan de mejoramiento y renovación del sistema de alumbrado público en avenidas, calles y distintos espacios públicos en los barrios. La meta principal es llegar al final de la gestión abarcando el 90% de la ciudad con estos modernos aparatos.

El Plan de Reconversión del Alumbrado Público a led tiene como objetivo dar mejor iluminación y seguridad a los vecinos, a la vez que forma parte de la política del cuidado del ambiente y ahorro de energía.

Se inició con todas las avenidas, arterias principales de la ciudad, plazas y espacios públicos y se continúa avanzado en los barrios.

Al asumir la actual gestión municipal apenas el 20% de las luminarias utilizadas eran led. Hoy todas las avenidas tienen esta iluminación y en la actualidad la Capital se acerca al 80% de alumbrado público con led, lo que brinda ahorro energético y seguridad al vecino.

Beneficios

El diodo emisor de luz (conocido por la sigla LED, del inglés light-emitting diode) ofrece muchas ventajas, especialmente en el alumbrado público, comenzando porque embellece y da más seguridad a los barrios, sus avenidas y calles. Es sostenible y rentable porque dura más y consume menos energía con respecto a sus equivalentes convencionales, como las luces incandescentes, halógenas o fluorescentes. El alumbrado público led puede ayudar a las ciudades a volverse más sostenibles al reducir su huella de carbono, gracias a un menor consumo de energía. Además, los sistemas de iluminación led pueden integrarse con las tecnologías inteligentes para reducir costos, ahorrar energía y hacer que la infraestructura del alumbrado público sea más versátil, flexible y eficiente.

Las luces led son energéticamente eficientes porque irradian muy poco calor, de modo que requieren mucha menos energía para emitir la misma cantidad de luz. Otro beneficio del alumbrado público led es que duran más tiempo: las bombillas led duran de tres a cinco veces más que las luces fluorescentes y 30 veces más que las incandescentes. La alta reproducción cromática del alumbrado público led es similar al de la luz natural y presentar los colores de forma más realista.

Esto ayuda a los conductores y peatones a identificar mejor los objetos durante la noche, mejorando la seguridad del tránsito y las condiciones de las calles. Son más rápidas: tardan menos segundos en encenderse; además, no se requiere un tiempo de espera para reiniciarse y pueden funcionar normalmente en un estado continuo de encendido y apagado. n

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
los abogados de bacchiani  y la disyuntiva de ser o no ser sus millonarios testaferros

Te Puede Interesar