Referentes libertario y peronistas opinaron a favor y en contra
Distintas repercusiones por el pedido de diálogo de Jalil
Las declaraciones del gobernador Raúl Jalil pidiendo al peronismo que abra el diálogo con el Gobierno nacional, tuvieron una amplia repercusión en la provincia. El dirigente de La Libertad Avanza y titular de la UDAI de ANSES en Catamarca, Pablo Agüero, resaltó la postura de Jalil al sostener: “El Gobernador ha entendido perfectamente cuál es la herramienta que necesita el presidente Javier Milei para realizar estas transformaciones que estamos convencidos que la Argentina necesita para el mundo”.
“Hay muchos inversores que están mirando a Catamarca de una manera interesante y es lo que ha entendido el Gobernador”, dijo el dirigente destacando que “Catamarca necesita tener un despegue” y que la minería tiene que ser “la excusa” para abrirse comercialmente al mundo.
“Es una lástima que mucha gente, muchos representantes de su espacio político no lo vean así. Entienden más los privilegios políticos, partidarios o personales por sobre todos los catamarqueños”, comentó Agüero.
De cara al Pacto de Mayo, indicó que “hay varios gobernadores, creo que cinco o seis que no entienden que el despegue es para toda la Argentina. Y necesitamos las herramientas. Si nos equivocamos, nos equivocamos nosotros, creo que si a nosotros nos hubiera tocado del lado de ser oposición hubiéramos acompañado con lo que ese 56% ha elegido”, explicó.
Negativa
En el oficialismo provincial, no todos expresaron su beneplácito a la postura de Jalil.
El diputado provincial Nicolás Zavaleta (Frente de Todos-Unión por la Patria) se expresó en contra de acercarse al Gobierno nacional. “Si quieren dialogar, que dialoguen con objetivos concretos, con honestidad y con la fortaleza que se necesita para defender los intereses de los catamarqueños y las catamarqueñas”, opinó el dirigente.
“Nos pasa en Catamarca, que nos juntamos, charlamos dos horas y de las propuestas acercadas no salen ni un atisbo de tenerlas en cuenta. El diálogo es casi una consigna, porque siempre se dialoga sobre lo que una sola persona quiere”, añadió el legislador, sin mencionar a ningún dirigente en particular. “Con Nación pasa lo mismo y me parece que el Gobernador está hablando a título de gobernador, tendrá sus estrategias, pero no me parece que sea la opinión del peronismo”.
Posteriormente, Zavaleta consideró que un acercamiento a las ideas de Milei “es difícil”, principalmente por la concepción de Estado que tiene el Peronismo y la que tiene el libertario. “Entiendo que el diálogo es necesario, absolutamente, pero un diálogo que sea fructífero, un diálogo que beneficie a los catamarqueños y que no solo sea una especie de estrategia de seducción porque los tiempos apremian”, consideró.