La diputada Natalia Herrera y el diputado José “Chichí” Sosa (UCR) cuestionaron duramente al Gobierno por los números de la pobreza en la niñez que indican que en Catamarca seis de cada diez niños están por debajo de la línea de pobreza.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
La diputada Natalia Herrera y el diputado José “Chichí” Sosa (UCR) cuestionaron duramente al Gobierno por los números de la pobreza en la niñez que indican que en Catamarca seis de cada diez niños están por debajo de la línea de pobreza.
Herrera sostuvo que la problemática no es parte de la agenda del Gobierno. En este sentido, la legisladora afirmó que existe “un Estado ausente, carente de políticas públicas que combata la pobreza, que genere empleo genuino, de oportunidades, inclusión e igualdad; va acrecentando la brecha en la que siempre pierden los que más necesitan”.
En este sentido sostuvo que “la falta de políticas claras nos hunde en la marginalidad y la pobreza” y se preguntó “dónde están los fervientes defensores de los más humildes. Nada dicen, siguen en silencio y terminan siendo cómplices de la triste situación que golpea a los más vulnerables”.
“Tenemos una provincia sumida en la pobreza y un gobierno que solo beneficia a los amigos y funcionarios de turno que se enriquecen obscenamente”, afirmó la legisladora.
También se refirió a la situación el diputado José "Chichí" Sosa. "Gobiernan hace más de una década y son los responsables de los números de la vergüenza en Catamarca, pero lo más grave es que no se les mueve un pelo. La plutocracia (Gobierno de una minoría con riquezas) que instauraron tiene como consecuencia directa la pauperización de los sectores populares", afirmó el legislador.
"En el mientras tanto, el discurso oficial de la panacea minera, el boom del litio, los ojos del mundo sobre Catamarca presto a las grandes inversiones son todas perras mentiras. Conformaron una sociedad dual donde un grupo minúsculo se está enriqueciendo a más no poder a costa del pueblo y la peor parte la llevan nuestras niñas, niños y adolescentes", añadió.
"¿De qué futuro van a hablar? Si son unos cachivaches aprovechadores, felones de su propia doctrina e indiferentes al dolor ajeno", expresó Sosa.
Un informe realizado en base a los datos oficiales publicados por el INDEC respecto de la incidencia de la pobreza y la indigencia en la población, arrojó que a nivel nacional más de la mitad de los menores de 14 años viven en esas condiciones. En Catamarca la situación es alarmante, ya que esto afecta a casi seis de cada diez niños: la pobreza infantil es cuatro puntos superior a la media de todo el país.
Según el informe que publicó del sitio Infobae, que toma los datos de la Encuesta Permanente de Hogares del INDEC, en el segundo semestre de 2017 había 2.394.670 niños pobres (39,7%), mientras que para el mismo período pero del año pasado la cifra ya había crecido a los 3.629.774 niños en situación de pobreza: el 54,2% del total. En este sentido, Catamarca se ubica décima primera dentro del grupo de los 15 distritos que superaron ese promedio nacional. Registró en el segundo semestre de 2022 una pobreza del 58% entre los menores de 14 años.