jueves 12 de junio de 2025
Deficiencias en el pedido de prórroga de prisión preventiva

Detenido por abuso esperará su juicio por jurados en libertad

Lleva dos años detenido. El fiscal Augusto Barros fue cuestionado por los jueces de la Corte, que rechazaron su pedido.

La Sala Penal de la Corte de Justicia rechazó el pedido de prórroga de prisión preventiva realizado por el fiscal de juicio Augusto Barros, para un hombre que espera fecha de juicio por jurados por abuso sexual.

El sospechoso fue detenido el 6 de enero de 2022 y el 3 de febrero de ese año recuperó la libertad. El 7 de junio de 2022 fue detenido nuevamente después de un año de investigación y el 23 de julio de 2023 se le dictó la prisión preventiva.

La pesquisa continuó y el 25 de abril de 2024 el caso fue elevado a juicio. Arreciaron las oposiciones por parte de la defensa y tras su paso por la Corte, en diciembre de ese año el expediente ingresó en la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA), para que se fije fecha de debate.

Cuatro meses más tarde, el 13 de marzo de 2025 se fijó la fecha para el sorteo del juez director. El juez Luis Guillamondegui fue designado como director y los jueces Silvio Martoccia y Miguel Ángel Lozano Gilyam, como suplentes. A más de tres años de iniciada la causa, las demoras administrativas en el Poder Judicial terminaron agotando los tiempos procesales previstos por ley. Advirtiendo que el reo se encuentra próximo a cumplir los dos años de preventiva, que se realizará la audiencia de admisión de evidencia y el juicio por jurados, el fiscal Barros pidió una extensión de la medida pero omitió justificar acabadamente su solicitud.

Si bien fundamentó su petición en la complejidad de la causa y la naturaleza de los hechos denunciados, no mencionó si existen posibilidades de entorpecimiento procesal o riesgo de fuga del acusado.

“Solo mencionar genéricamente que subsisten los peligros procesales por los que se ordenó la prisión preventiva durante la investigación penal preparatoria torna a su petición infundada, más si se tiene en cuenta que han transcurrido aproximadamente dos años por los cuales una medida restrictiva de tal naturaleza puede imponerse”, dijeron los jueces.

“Se evidencia con claridad una desatención por parte del Ministerio Público Fiscal en la acreditación de los extremos requeridos por la norma para solicitar, como excepción, la prórroga de la prisión preventiva”. “…La prórroga de la prisión preventiva del modo peticionada no puede ser concedida”, agregaron.

"Atento al compromiso estatal asumido de asegurar la investigación y juzgamiento del tipo de delitos como los que aquí se trata, especialmente por tratarse la víctima de una mujer y niña, al momento de ordenarse la libertad del acusado, el tribunal competente deberá extremar las precauciones para asegurar el fin del proceso y proteger a la víctima", sentenciaron.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar