23 de enero de 2022 - 00:05 Tras dictar la emergencia económico-financiera en la Municipalidad de Los Altos, el intendente Raúl Barot (Unidos por Santa Rosa) decidió derogar varios decretos que había dejado su antecesor, Rafael Olveira (FT), entre los que había aumentos salariales, designaciones de personal y pases a planta permanente en el Ejecutivo.
Todo esto fue respaldado por ordenanza días pasados en el Concejo Deliberante por la mayoría de los votos: solo se expresó en contra el concejal Adrián Olveira (FT), hijo del exintendente.
De esta manera, Los Altos dio marcha atrás con un complemento salarial de carácter no remunerativo ni bonificable del 10% que Olveira había dispuesto para autoridades superiores y funcionarios fuera de nivel del Ejecutivo y del CD; y un complemento salarial remunerativo del 10% para el personal de planta y contratado de los dos poderes municipales.
Además, se derogaron dos decretos con designaciones en la planta transitoria de la Municipalidad para agentes con categoría 10; y se derogaron dos decretos de pases a planta permanente con los que Olveira había otorgado el beneficio a un total de 258 personas en el período entre las elecciones PASO y las elecciones generales, en las que ya había tenido una derrota en las urnas.
Por otra parte el CD respaldó por ordenanza la declaración de emergencia económico-financiera que se había firmado en diciembre.