María Soledad Ledezma, la mujer que denunció al concejal Daniel Zelaya por abuso sexual, expresó su preocupación por la decisión de nombrarlo en el Ejecutivo. “Sentí alivio cuando vi que la gente no olvidó lo que hizo”, dijo.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
María Soledad Ledezma, la mujer que denunció al concejal Daniel Zelaya por abuso sexual, expresó su preocupación por la decisión de nombrarlo en el Ejecutivo. “Sentí alivio cuando vi que la gente no olvidó lo que hizo”, dijo.
Ledezma denunció al entonces presidente del Concejo Deliberante de la Capital, Daniel Zelaya (FT), en marzo de 2020 por hechos de abuso sexual. La denuncia fue desestimada por prescripción en la Justicia de Tucumán, ya que los hechos denunciados ocurrieron en Lamadrid. Mientras espera que la Corte Suprema de Justicia de la Nación resuelva el recurso de queja presentado, la denunciante lamentó la decisión del Gobierno de la Provincia de elegir a Zelaya como nuevo secretario de la Vivienda, cargo en el que aún no pudo asumir.
“Como víctima, la verdad que me hace daño, porque veo que se lo premia cuando tiene un proceso en vigencia por una denuncia grave. Lamentablemente no me sorprende porque veo situaciones similares que ocurren en otros lugares, como con el intendente de Santa Rosa, Elpidio Guaraz”, dijo Soledad a El Ancasti, quien también lamentó las declaraciones del ministro de Gobierno, Jorge Moreno, quien respaldó la designación de Zelaya al señalar que no tiene ninguna condena.
“No sé si me sorprende la decisión, pero pensé que serían más discretos. No puedo mantenerme en el silencio, no expresarme y no mostrar mi molestia ante semejante decisión. Por suerte tengo mucha gente que me apoya y me acompaña, considero que soy fuerte, pero cuántas mujeres puede haber que no pueden o no se atreven a denunciar y reciben este mensaje”, reflexionó Ledezma.
La denunciante consideró que si el Gobierno decide dar marcha atrás con la designación, “sería como un aire fresco”.n